Fundación Galicia Europa
  • Galego
  • Español
  • English
  • linkedin
  • twitter
  • Inicio
  • Fundación
    • Quiénes somos
    • Memorias de actividades de la FGE
      • Memoria 2021
        • Carta del presidente
        • Defensa de los intereses gallegos en Europa
        • Información sobre la Unión Europea en Galicia
        • Fomento de la participación gallega en proyectos europeos
        • Formación y sensibilización sobre Europa en Galicia
    • Contacto
    • Transparencia
  • Actualidad
    • Noticias
      • Galicia en la UE
      • Actividades FGE
      • Unión Europea
      • EuroXuventude
    • Análisis FGE de la actualidad comunitaria
    • Boletín electrónico FGE
    • Plan de Recuperación
  • Actividades
    • Encuentros virtuales
    • Programa TecEuropa
    • Becas
    • #EuroXuventude
    • Agenda FGE
    • Proyectos europeos FGE
    • Pacto Europeo por el Clima
    • Alquiler de sala en Bruselas
  • Unión Europea
    • Consultas públicas
    • Licitaciones en la UE
    • Conferencia sobre el futuro de Europa
  • Financiación comunitaria
    • Programa TecEuropa
    • Programas de financiación 21-27
    • Programas de financiación 21-27
    • Convocatorias de interés para Galicia
linkedin twitter
  • Galego
  • Español
  • English
  • Inicio
  • Fundación
    • Quiénes somos
    • Memorias de actividades de la FGE
      • Memoria 2021
        • Carta del presidente
        • Defensa de los intereses gallegos en Europa
        • Información sobre la Unión Europea en Galicia
        • Fomento de la participación gallega en proyectos europeos
        • Formación y sensibilización sobre Europa en Galicia
    • Contacto
    • Transparencia
  • Actualidad
    • Noticias
      • Galicia en la UE
      • Actividades FGE
      • Unión Europea
      • EuroXuventude
    • Análisis FGE de la actualidad comunitaria
    • Boletín electrónico FGE
    • Plan de Recuperación
  • Actividades
    • Encuentros virtuales
    • Programa TecEuropa
    • Becas
    • #EuroXuventude
    • Agenda FGE
    • Proyectos europeos FGE
    • Pacto Europeo por el Clima
    • Alquiler de sala en Bruselas
  • Unión Europea
    • Consultas públicas
    • Licitaciones en la UE
    • Conferencia sobre el futuro de Europa
  • Financiación comunitaria
    • Programa TecEuropa
    • Programas de financiación 21-27
    • Programas de financiación 21-27
    • Convocatorias de interés para Galicia

Actualidade

Portada » Actualidad » La Xunta solicita que la lengua gallega forme parte de la plataforma Online Language Support del programa Erasmus+

La Xunta solicita que la lengua gallega forme parte de la plataforma Online Language Support del programa Erasmus+

24/02/2023 | Erasmus+

— El objetivo principal es lograr la inclusión, junto con el catalán y el euskera, en esta aplicación en línea que permite el aprendizaje gratuito de idiomas a los extranjeros

— Valentín García destaca que el estudio del gallego ”abre una puerta de entrada perfecta en el mundo de la lusofonía, que engloba un total de 250 millones de la hablantes”

Estrasburgo, 24 de febrero de 2023. El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, participó la semana pasada en Estrasburgo en la sesión del Intergrupo de Minorías Nacionales y Lenguas del Parlamento Europeo para tratar la inclusión del gallego, el catalán y el euskera en la plataforma Online Language Support (OLS) del programa Erasmus+. Esta aplicación, gratuita y en línea, tiene como finalidad facilitar a los estudiantes que se acogen al programa de movilidad europea Erasmus y a los participantes del programa europeo de solidaridad (European Solidarity Corps) el aprendizaje de las lenguas oficiales de la Unión Europea, así como del islandés, macedonio, noruego, serbio y turco.

El representante de la Xunta señaló que las tres universidades públicas gallegas “reciben cada curso algo más de 1000 alumnos y alumnas para realizar sus estudios como participantes del programa Erasmus+”.

En este marco, Valentín García hizo hincapié en que el eslogan a través del que se promueve Erasmus+ 2021-2027 afirma que este programa “es más inclusivo, más digital y más ecológico”. “Hace falta que la lengua gallega, el código de comunicación de un millón y medio de hablantes en la actualidad, esté presente en la Online Language Support para que las personas que cursan sus estudios en Galicia puedan integrarse en nuestra sociedad en general y en la comunidad universitaria en particular”, señaló.

Además, el representante del Gobierno gallego aprovechó para recordar que la lengua gallega, “que formó parte de un tronco lingüístico común con el portugués hasta el siglo XV, es aún a día de hoy una puerta de entrada perfecta en el amplio mundo de la llamada lusofonía, que engloba un total de 250 millones de la hablantes en cuatro continentes”. De este modo, “dándoles la posibilidad de aprender el gallego, se les está entregando también una llave para abrir esa puerta”, dijo.

La solicitud de inclusión de las tres lenguas cooficiales en la OLS fue impulsada por la Salvia Vives d´Universitats, que engloba 22 universidades de Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Andorra. Con el tiempo, fue sumando el apoyo de numerosas universidades y gobiernos autonómicos del resto del país, incluyendo recientemente la del Ministerio de Universidades del Gobierno de España. La decisión final será tomada por la Unión Europea tras un período de reflexión.

Las tres universidades gallegas acogen más de mil estudiantes Erasmus cada curso

Más información: Xunta de Galicia

Buscador

  • Categoría

  • Subcategoría

  • Etiqueta

  • Fecha

Novas relacionadas

La Fundación Galicia Europa organiza una jornada sobre Europa y la Juventud con jóvenes gallegos y portugueses

31/08/2022 | Año Europeo de la Juventud 2022, DYAS, Erasmus+

Miembros del patronato de la FGE

  • Fundación
  • Actividades
  • Unión Europea
  • Financiación comunitaria
  • Actualidad
  • #EuroXuventude
  • Consultas públicas
  • Agenda FGE
  • Contacto
Logo Fundación Galicia Europa
  • Seguir
  • Seguir
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Diseño web
Manage Cookie Consent
Usamos cookies para optimizar nuestra web y servicios.
Funcionais Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}