TecEuropa es el curso de referencia en financiación comunitaria en Galicia, organizado por la Fundación Galicia Europa y destinado a entidades gallegas públicas y privadas que buscan una especialización en la materia. A través de este programa, se les proporciona una visión general de las diferentes fuentes de financiación comunitaria y de la lógica de intervención de la Unión Europea a través de los diferentes fondos y programas disponibles. Además, a lo largo de sus 20 ediciones, TecEuropa ha ido tejiendo una red de técnicos en Galicia que les posibilita compartir experiencias y conocimientos, así como desarrollar proyectos de manera conjunta.
Objetivos
La Fundación Galicia Europa puso en marcha TecEuropa en 2015 con un doble objetivo:
- Proporcionar al personal técnico de las entidades públicas y privadas de Galicia una visión general de las diferentes fuentes de financiamiento comunitario y, sobre todo, la oportunidad de comprender la lógica de intervención de la UE a través de los diferentes fondos y programas disponibles.
- Crear una red de técnicos en Galicia para compartir experiencias y conocimientos, así como para desenvolver eventualmente proyectos conjuntos.
Actividades
Entre 2015 y 2019, el programa desarrolló nueve ediciones presenciales con un itinerario integrado por:
- Una semana de estancia en Bruselas, donde se proporciona formación teórica sobre las políticas de la UE y los recursos financieros que las apoyan, complementándose con visitas a las instituciones comunitarias y el contacto con funcionarios europeos.
- Dos días en Santiago de Compostela para la formación práctica en la redacción de candidaturas y la gestión de proyectos europeos.
En 2020, a causa de la pandemia, el programa adoptó un formato digital, aunque manteniendo el enfoque dual: teórico y práctico. Desde entonces, se celebraron otras diez ediciones.
Beneficiarios
Personal que está al servicio de las entidades públicas, privadas y sin ánimo de lucro de Galicia que trabajan en proyectos europeos o con fondos comunitarios en un sentido más amplio.
Desde su lanzamiento, TecEuropa ha reunido a más de 1.000 participantes: casi 200 en las ediciones presenciales y más de 800 en las ediciones virtuales. La participación es muy variada: sector público autonómico, ayuntamientos y diputaciones, entidades sociales, universidades, entidades dedicadas a la I+D+i, clústeres, etc. Esta variedad permite vincular diversas experiencias profesionales y puntos de vista sobre el uso de los fondos europeos en Galicia.
Financiamiento
En las ediciones presenciales, la Fundación Galicia Europa ofrece un número limitado de plazas de formación. Los participantes, seleccionados en función del interés de su organización, experiencia y formación, pueden solicitar el reembolso de los gastos de alojamiento y manutención en Bruselas. La asistencia a las actividades es gratuita.
En las ediciones virtuales no hay límite de plazas y la asistencia también es gratuita. El requisito para poder participar es trabajar en una entidad gallega interesada en fondos y proyectos europeos. Este 2024 se recuperará la presencialidad con una edición en formato híbrido, combinando ambas modalidades.
Balance
Tras su participación en el programa TecEuropa, los asistentes evaluaron positivamente la experiencia por:
- La oportunidad de obtener información de primera mano sobre la actividad de las instituciones europeas.
- La visión general ofrecida sobre la financiación comunitaria.
- El contacto establecido con personas de otras entidades en Galicia que desenvuelven proyectos europeos o gestionan fondos comunitarios.
- La posibilidad de poner en común las experiencias de distintos actores en diferentes fases de la ejecución de los fondos: autoridad de gestión, organismos intermedios, beneficiarios, etc.
- La ocasión de reflexionar sobre la intervención pública y privada a la hora de afrontar retos en Galicia como el desempleo, el declive demográfico o la lucha contra el cambio climático.
Ediciones de 2024
Este 2024 TecEuropa cuenta con dos ediciones: la primera se celebró entre el 28 de mayo y el 6 de junio y la segunda tendrá lugar del 11 al 14 de noviembre. Se prevé que la última de las mencionadas sea de carácter híbrido, recuperando la presencialidad que caracterizaba al programa en sus inicios.
![Programa TecEuropa Programa TecEuropa](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_800,h_600/https://fundaciongaliciaeuropa.eu/wp-content/uploads/2021/11/237F_1558703037_Programa_TecEuropa_2018_5a-1.jpg)
![Programa TecEuropa Programa TecEuropa](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_800,h_600/https://fundaciongaliciaeuropa.eu/wp-content/uploads/2021/11/237F_1558703019_Programa_TecEuropa_2018_1a-1.jpg)
![237F_1558703000_Programa_TecEuropa_2018_4a Programa TecEuropa](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_800,h_600/https://fundaciongaliciaeuropa.eu/wp-content/uploads/2021/11/237F_1558703000_Programa_TecEuropa_2018_4a-1.jpg)
TecEuropa 2024
TecEuropa clásico (noviembre)
En su 21ª edición, TecEuropa recupera el formato presencial entre los días 11 y 14 de noviembre de 2024.
En este enlace puedes encontrar toda la información sobre esta nueva edición.
TecEuropa clásico (mayo)
La 20ª edición de TecEuropa mantuvo el formato virtual y se celebró entre los días 28 de mayo y 6 de junio.
Puedes consultar más información sobre la 20ª edición en este enlace.
TecEuropa 2023
TecEuropa clásico (noviembre)
La 19ª edición de Teceuropa se celebró entre los días 8 y 17 de noviembre de 2023.
Puedes encontrar más información sobre la 19ª edición en este enlace.
TecEuropa clásico (junio)
La 18ª edición de Teceuropa se celebró entre los días 14 y 23 de junio de 2023.
Puedes encontrar más información sobre la 18ª edición en este enlace.
TecEuropa 2022
TecEuropa clásico (noviembre)
La 17ª edición de Teceuropa se celebró entre los días 16 y 25 de noviembre de 2022.
Puedes encontrar más información sobre la 17ª edición en este enlace.
TecEuropa clásico (mayo)
La XVI edición de TecEuropa se desarrolló de manera virtual entre el 4 y el 13 de mayo de 2022.
Consulta el programa de la edición en el siguiente enlace.
TecEuropa 2021
TecEuropa clásico
La XV Edición de TecEuropa tuvo lugar entre el 9 y el 19 de noviembre. Contó con más de 80 inscritos de entidades gallegas públicas y privadas sin ánimo de lucro.
Consulta el programa de esta edición en este enlace.
TecEuropa ONGD
La XIV Edición de TecEuropa, celebrada entre el 14 y el 24 de septiembre, fue la primera dedicada en su totalidad a los agentes de cooperación.
A lo largo de cinco sesiones virtuales, casi medio centenar de ellos pudieron conocer más sobre las lineas de financiación europea existentes en materia de ayuda humanitaria y de cooperación al desarrollo en América Latina y África
TecEuropa empresas
La XIII Edición de TecEuropa, celebrada entre el 8 y el 18 de junio, fue la primera dedicada en su totalidad a entidades privadas gallegas, como empresas, clústeres, cámaras de comercio o entidades de apoyo empresarial.
Consulta el programa de esta edición en el siguiente enlace.
TecEuropa clásico
La XII Edición de TecEuropa tuvo lugar entre el 20 y el 30 de abril de 2021.
Consulta el programa de esta edición aquí.
TecEuropa local
La XI Edición de TecEuropa, destinada exclusivamente a las entidades locales (como concellos y diputaciones), se celebró entre el 4 y el 12 de marzo de 2021.
Consulta el programa de esta undécima edición en el siguiente enlace.
TecEuropa 2020
TecEuropa clásico
La X Edición de TecEuropa tuvo lugar entre el 17 y el 27 de noviembre. Por causa del Covid-19, esta edición de TecEuropa se desenvolvió en un formato completamente en línea.
Consulta el programa de esta décima edición en este enlace.