Programa TecEuropa

Portada » Actividades » Programa TecEuropa

Objetivos

La Fundación Galicia Europa puso en marcha en 2015 el programa de especialización en financiamiento comunitario “TecEuropa” con un objetivo doble:

  • Proporcionar al personal técnico de las entidades públicas y al tercer sector de Galicia una visión general de las diferentes fuentes de financiamiento comunitario y, sobre todo, la oportunidad de comprender la lógica de intervención de la UE a través de los diferentes fondos y programas disponibles.
  • Crear una red de técnicos en Galicia para compartir experiencias y conocimientos, así como para desenvolver eventualmente proyectos conjuntos.

Actividades

Entre 2015 y 2019, el programa desarrolló nueve ediciones compuestas por:

  • Una semana de estancia en Bruselas, donde se proporciona formación teórica sobre las políticas de la UE y los recursos financieros que las apoyan, complementándose con visitas a las instituciones comunitarias y el contacto con funcionarios europeos.
  • Dos días en Santiago de Compostela para la formación práctica en la redacción de candidaturas y la gestión de proyectos europeos.

En 2020, a causa de la pandemia, el programa adoptó un formato digital, aunque manteniendo el enfoque dual: teórico y práctico.

Beneficiarios

Personal al servicio de las entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro gallegas que trabajan en proyectos europeos o con fondos comunitarios en un sentido más amplio. 

Desde su lanzamiento, TecEuropa ha reunido a más de 700 participantes: casi 200 en las ediciones presenciales y más de 500 en las ediciones virtuales. La participación es muy variada: sector público autonómico, ayuntamientos y diputaciones, entidades sociales, universidades, entidades dedicadas a la I+D+i, clústeres, etc. Esta variedad permite vincular diversas experiencias profesionales y puntos de vista sobre el uso de los fondos europeos en Galicia.

Financiamiento

En las ediciones presenciales, la Fundación Galicia Europa ofrece un número limitado de plazas de formación. Los participantes, seleccionados en función del interés de su organización, experiencia y formación, pueden solicitar el reembolso de los gastos de alojamiento y manutención en Bruselas. La asistencia a las actividades es gratuita.

En las ediciones virtuales no hay límite de plazas y la asistencia también es gratuita. El requisito para poder participar es trabajar en una entidad gallega interesada en fondos y proyectos europeos

Balance

Tras su participación en el programa TecEuropa, los asistentes evaluaron positivamente la experiencia por:

  • La oportunidad de obtener información de primera mano sobre la actividad de las instituciones europeas.
  • La visión general ofrecida del financiamiento comunitario.
  • El contacto establecido con personas de otras entidades en Galicia que desenvuelven proyectos europeos o gestionan fondos comunitarios.
  • La posibilidad de poner en común las experiencias de distintos actores en diferentes fases de la ejecución de los fondos: autoridad de gestión, organismos intermedios, beneficiarios…
  • La ocasión que supone para reflexionar sobre la intervención pública y privada a la hora de afrontar retos en Galicia como el desempleo, el declive demográfico o la lucha contra el cambio climático.

Ediciones previstas en 2023

En 2023 están previstas dos ediciones en formato virtual: del 14 al 23 de junio y del 8 al 17 de noviembre.

Programa TecEuropa
Programa TecEuropa
Programa TecEuropa
Programa TecEuropa

TecEuropa 2023

TecEuropa clásico (junio)

La 18ª edición de Teceuropa se celebrará entre los días 14 y 23 de junio de 2023.

A lo largo de cuatro sesiones, los asistentes abordarán, de la mano de especialistas y representantes comunitarios, las principales políticas europeas e identificarán las diferentes oportunidades de financiamiento que ofrece el actual marco financiero europeo. Así, la primera jornadas (miércoles 14), contará con conferencias sobre la actualidad y los desafíos de la Unión Europea. Los días 16, 21 y 23 de junio, el contenido será más práctico, centrado en los diferentes programas de financiamiento comunitario. Además, se llevarán a cabo talleres sobre algunas convocatorias con ejemplos prácticos de propuestas.

Puedes encontrar más información sobre la 18ª edición en este enlace.

TecEuropa 2022

TecEuropa clásico (noviembre)

La 17ª edición de Teceuropa se celebró entre los días 16 y 25 de noviembre de 2022.

A lo largo de cuatro sesiones, los asistentes pudieron abordar, de la mano de especialistas y representantes comunitarios, las principales políticas europeas e identificarán las diferentes oportunidades de financiamiento que ofrece el actual marco financiero europeo. Así, las dos primeras jornadas (miércoles 16 y viernes 18), contaron con conferencias sobre la actualidad y los desafíos de la Unión Europea. En la semana siguiente, los días 23 y 25 de noviembre, el contenido fue más práctico centrado en los diferentes programas de financiamiento comunitario. Posteriormente, se llevaron a cabo talleres sobre algunas convocatorias con ejemplos prácticos de propuestas.

Puedes encontrar más información sobre la 17ª edición en este enlace.

TecEuropa clásico (mayo)

La XVI edición de TecEuropa se desarrolló de manera virtual entre el 4 y el 13 de mayo de 2022.

A lo largo de cuatro sesiones, los asistentes profundizaron, de la mano de especialistas y representantes comunitarios, en las principales políticas europeas, especialmente las relacionadas con la doble transición ecológica y digital. Además, identificaron las diferentes oportunidades de financiación que ofrece el actual marco financiero europeo, como el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, Horizonte Europa o los nuevos programas de cooperación territorial europea.

Consulta el programa de la edición en el siguiente enlace.

TecEuropa 2021

TecEuropa clásico

La XV Edición de TecEuropa tuvo lugar entre el 9 y el 19 de noviembre. Contó con más de 80 inscritos de entidades gallegas públicas y privadas sin ánimo de lucro. A lo largo de las cinco jornadas de duración del curso, los asistentes pudieron abordar de la mano de especialistas comunitarios y de representantes de la Comisión Europea, el nuevo Marco Financiero Plurianual 21-27 y el instrumento temporal de recuperación “Next Generation UE”, con especial hincapié en las transiciones ecológica y digital y en programas europeos como Horizonte Europa.

Consulta el programa de esta edición en este enlace.

TecEuropa ONGD

La XIV Edición de TecEuropa, celebrada entre el 14 y el 24 de septiembre, fue la primera dedicada en su totalidad a los agentes de cooperación. A lo largo de cinco sesiones virtuales, casi medio centenar de ellos pudieron conocer más sobre las lineas de financiación europea existentes en materia de ayuda humanitaria y de cooperación al desarrollo en América Latina y  África

TecEuropa empresas

La XIII Edición de TecEuropa, celebrada entre el 8 y el 18 de junio, fue la primera dedicada en su totalidad a entidades privadas gallegas, como empresas, clústeres, cámaras de comercio o entidades de apoyo empresarial.

Además de profundizar, de la mano de especialistas y de representantes de la Comisión Europea, en los detalles del Marco Financiero Plurianual 2021-2027, del nuevo instrumento temporal de recuperación Next Generation UE y de las políticas más interesantes a nivel empresarial, como la Estrategia europea para pymes, los asistentes recibieron información sobre el programa de apoyo a la innovación de las pymes, de la Agencia Gallega de Innovación (GAIN), y sobre las líneas de apoyo a las empresas, del Instituto Gallego de promoción Económica (IGAPE).

Consulta el programa de esta edición en el siguiente enlace.

TecEuropa clásico

La XII Edición de TecEuropa tuvo lugar entre el 20 y el 30 de abril de 2021. A lo largo de las cinco jornadas de duración del curso, los asistentes pudieron abordar de la mano de especialistas comunitarios y representantes de la Comisión Europea, el nuevo Marco Financiero Plurianual 21-27 y el instrumento temporal de recuperación “Next Generation UE”, con especial hincapié en las transiciones ecológica y digital y en programas europeos como Horizonte Europa.

Además, esta edición contó con la participación del director general de Planificación y Presupuestos de la Xunta de Galicia, Miguel Corgos, quien explicó a los asistentes los trabajos da comisión “Next Generation Galicia”, y de varias entidades gallegas, que compartieron su experiencia en gestión de fondos europeos, como SOGAMA, la Fundación Juana de Vega o Bioga.

Consulta el programa de esta edición aquí.

TecEuropa local

La XI Edición de TecEuropa, destinada exclusivamente a las entidades locales (como concellos y diputaciones), se celebró entre el 4 y el 12 de marzo de 2021. Contó con 5 sesiones matinales, en las que se abordaron el Marco Financiero Plurianual 21-27 y el instrumento temporal de recuperación «NextGenerationEu», desde una perspectiva local.

Consulta el programa de esta undécima edición en el siguiente enlace.

TecEuropa 2020

TecEuropa clásico

La X Edición de TecEuropa tuvo lugar entre el 17 y el 27 de noviembre. Por causa del Covid-19, esta edición de TecEuropa se desenvolvió en un formato completamente en línea, con cinco sesiones centradas en el nuevo período financiero 21-27 y en el nuevo instrumento temporal de recuperación NextGenerationEU.

Consulta el programa de esta décima edición en este enlace.