Proxectos europeos FGE
Portada » Actividades »La Fundación Galicia Europa, gracias al convenio de colaboración que mantiene con la Dirección Xeral de Xuventude, Participación y Voluntariado, fue partícipe de diferentes proyectos europeos en el ámbito de la cooperación territorial y la juventud, encargándose principalmente de la comunicación y de la formación a las personas beneficiarias.
En la actualidad, la Fundación Galicia Europa participa en los siguientes proyectos:

AYCH: Centros creativos juveniles atlánticos
La Fundación Galicia Europa participa como socia en el proyecto AYCH (Atlantic Youth Creative Hubs o Centros creativos juveniles atlánticos) que tiene como objetivo fomentar el espíritu emprendedor, así como el emprendimiento y la educación entre los jóvenes en los ámbitos creativo, digital y tecnológico en el Espacio Atlántico.
El proyecto, cofinanciado por el programa Interreg Espacio Atlántico con el código EAPA_108/2016, busca fomentar la innovación en la juventud, vinculando a las pymes con nuevos talentos y conocimientos, y consiguiendo que más jóvenes sigan carreras o itinerarios formativos en el sector creativo.
→ Consulta aquí la web del proyecto.
→ Puedes encontrar aquí las noticias relacionadas con el proyecto.
La duración será de 7 meses, desde el 1 de enero hasta el 31 de julio de 2023
Más información sobre AYCH
OBJETIVOS:
- Construir un modelo de innovación social para los jóvenes apoyando el emprendimiento social, el empleo y la educación en las industrias creativas y culturales, en el Espacio Atlántico.
- Establecer una red de centros transnacionales, conectados y multidisciplinares que estimularán la generación de ideas y la puesta en marcha de empresas para los jóvenes alejados del mercado laboral y para aquellos que buscan una carrera profesional o el autoempleo en el sector creativo.
- Aumentar las aspiraciones empresariales, creando capital social y económico, conectando a los empresarios con el talento y apoyando el crecimiento y el empleo en el sector.
- Reducir las tasas de desempleo juvenil en las zonas asociadas.
- Aumentar la concienciación sobre la empresa social como opción para la creación de empresas.
- Promover el espíritu empresarial responsable y sostenible.
SOCIOS:
- Cámara Municipal de Santo Tirso (PT)
- In.Cubo (PT)
- EDNA (Escuela de Diseño de Nantes Atlántico) (FR)
- IMI (Instituto de Métodos de Innovación) (IE)
- Space (UK)
- Vida Lactea (ES)
- Cámara Comercio Santiago de Compostela (ES)
- Fundación Galicia Europa (ES)
PRESUPUESTO: 653.242,22 € (cofinanciado por FEDER: 489.931,67 €).

RUYOU: Juventud rural de Europa
El proyecto RUYOU (Rural Youth of Europe o Juventud rural de Europa) está dirigido a jóvenes y apunta al problema de la despoblación rural, un problema que afecta a múltiples regiones de Europa, especialmente a los participantes en el proyecto.
La orientación es hacia jóvenes que tienen el potencial para ser protagonistas en sus comunidades de origen y enfrentar los problemas que sufren. El proyecto pretende ser una fuente de educación no formal para los jóvenes que participan en él, brindándoles conocimientos que los enriquezcan y preparen para la participación en sus lugares de origen.
→ Consulta aquí la web del proyecto.
→ Puedes encontrar aquí las noticias relacionadas con el proyecto.
La duración do proyecto es de 17 meses (diciembre 2022- abril 2024)
Más información sobre RUYOU
La Fundación Galicia Europa participa como socia en colaboración con otras entidades de Galicia, Portugal, Malta y Rumanía. Con número y nombre “101081387 – RUYOU”, el tema del proyecto es “CERV-2022-CIUDADANOS-CIV – Compromiso y participación ciudadana” y está entre las iniciativas financiadas por el programa CERV (Programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores).
Las actividades consistirán en la organización de creative jams en línea y presenciales, donde los jóvenes participarán activamente en su propia formación a través de debates de carácter transnacional y la realización de diversos ejercicios.
OBJETIVOS:
Las prioridades antes mencionadas se centran en la “Europa vacía”, fenómeno de despoblación que afecta a áreas rurales de toda Europa. Los principales factores que influyen en esta dinámica son dos: el envejecimiento de la población y el éxodo joven del rural. Estas cuestiones son muy frecuentes en Galicia, al caracterizarse la región por tener los municipios con menor tasa de población joven de España y concentrar sus zonas urbanas en la costa, dejando despoblado al interior. A esto hay que añadir los problemas asociados a la brecha digital o a la falta de movilidad, oportunidades educativas y opciones de ocio.
Los objetivos específicos del proyecto son:
- La creación de un foro para el debate público transnacional y la expresión libre de voces jóvenes europeas.
- El diseño de un espacio creativo donde gente joven de áreas rurales y urbanas puedan colaborar para crear soluciones y oportunidades para gente joven en su misma situación por toda Europa.
- El acercamiento al ámbito europeo de las preocupaciones de la juventud rural mediante la participación de líderes de opinión.
- El uso de una metodología participativa para la población joven en los debates de la Europa democrática.
- La integración de la Agenda 2030 en el debate rural.
SOCIOS:
- Asociación Amicos para la atención en integración de personas con discapacidad intelectual, autismo, parálisis y sus familias (ES)
- Asociación Lug Open Factory (ES)
- Agrupación Europea de Cooperación Territorial Eurocidade Chaves – Verín (PT/ES)
- Cámara oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santiago de Compostela (ES)
- Fundación Galicia Europa (ES)
- Regional Council Northern Region (MT)
- Universitatea Aurel Vlaicu din Arad (RO)
PRESUPUESTO: 192.340,00 €

DYAS: Juventud embajadora digital para pymes
El proyecto DYAS (Digital Youth Ambassadors for SMEs o Juventud embajadora digital para pymes) tiene como objetivo promover el intercambio de ideas y habilidades entre los jóvenes de las zonas rurales para aumentar sus oportunidades laborales.
O proxecto aborda mellorar o coñecemento das ferramentas dixitais para perfeccionar as capacidades formativas e profesionais dos mozos do rural. Busca, ademais, incrementar as capacidades de emprendemento e a creación de novos negocios por parte dos mozos e moxas que viven en zonas rurais.
→ Puedes encontrar aquí las noticias relacionadas con el proyecto.
El proyecto dura 24 meses, desde el 4 de abril del 2022 hasta el 4 de abril do 2024
Más información sobre DYAS
La Fundación Galicia Europa participa como socia en este proyecto del programa Erasmus+, que tiene el número de referencia KA210-YOU-175CD765 y nombre de convocatoria KA210-YOU- Asociación a pequeña escala.
Los jóvenes de la Eurocidade Chaves-Verín participarán en un programa de formación. Recibirán una formación en marketing, comunicación y digitalización. Tras esta primera parte del proyecto, serán asignados a diferentes proyectos empresariales de la zona y ayudarán a emprendedores durante dos meses en digitalización.
OBJETIVOS:
- Incrementar las oportunidades laborales y las capacidades personales de los jóvenes de las zonas rurales, en términos de digitalización y uso de herramientas de plataformas digitales.
- Mejorar la eficiencia empresarial y la competitividad de las pequeñas empresas, debido a su evolución en términos de digitalización y competencias en los mercados digitales.
- Promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre jóvenes y empresas, así como promover la creación de nuevos negocios por parte de los jóvenes.
SOCIOS:
- Eurocidade Chaves Verín, AECT
- Asociación para o Desenvolvemento da Rexión do Alto Támega (ADRAT)
- Fundación Galicia Europa (FGE)
PRESUPUESTO: 60.000 €

RuralYouthFuture: Mejorar el futuro para la juventud en el rural
El proyecto Rural Youth Future (Mejorando el papel de las políticas de juventud en el desarrollo rural sostenible) tiene como objetivo impulsar el empleo juvenil y garantizar puestos de trabajo accesibles y de calidad para los jóvenes de las zonas rurales.
El público objetivo de este proyecto son los jóvenes que viven en zonas rurales y se enfrentan al problema de la mala calidad del empleo, el desempleo y la brecha digital, cuestiones que afectan a múltiples regiones de España y Europa. El proyecto está interesado en promover el desarrollo rural sostenible, facilitando el acceso de los jóvenes que viven en zonas rurales a nuevas oportunidades laborales.
→ Consulta aquí la web del proyecto.
→ Puedes encontrar aquí las noticias relacionadas con el proyecto.
La duración del proyecto será de 36 meses, desde el 1 de marzo de 2023 hasta el 28 de febrero de 2027
Más información sobre RuralYouthFuture
La Fundación Galicia Europa dirigirá como socio líder este proyecto en colaboración de otras entidades en España, Bulgaria, Eslovenia, Letonia, Portugal, Estonia y Bélgica. Con número de referencia 01C0192 RuralYouthFuture y está entre las iniciativas financiadas por el programa Interreg Europe 2021-2027.
El proyecto fue aprobado por Interreg Europe 2021-2027 en la primera convocatoria, donde se presentaron 134 propuestas de las cuales se aprobaron 72 proyectos, lo que ha supuesto un 52% de la tasa de éxito.
OBJETIVOS:
- Garantizar que en las zonas rurales se creen puestos de trabajo sostenibles, de alta calidad y accesibles a los jóvenes.
- Promover el acceso a nuevas oportunidades teniendo en cuenta la brecha digital y las nuevas formas de trabajo.
- Diseñar actividades de intercambio de conocimiento y experiencias para mejorar la formación juvenil y las condiciones laborales en el rural.
- Mayor inclusión de los jóvenes, las mujeres y otros grupos vulnerables.
- Mejorar los siguientes instrumentos políticos:
- ESF+ Galicia 2021-2027 Programa Operacional (ES).
- Integrated Development Plan 2021-2027 of Peshtera Municipality (IDP) (Plan de desarrollo integrado 2021-2027 del municipio de Peshtera) (BG).
- Local development strategy of Local action group Goričko 2020 for the programming period 2021-2027 (Estrategia de desarrollo local del grupo de acción local Goričko 2020 para el periodo de programación 2021-2027) (SI).
- Children, Youth, and Families Guidelines for 2021-2027 (Directrices para la infancia, la juventud y las familias para 2021-2027) (LV).
- National Youth Plan (Plan Nacional para la Juventud) (PT).
- Tartu County Development Strategy (Estrategia de desarrollo del condado de Tartu) (EE).
SOCIOS:
- Fundación Galicia Europa (ES)
- Dirección General de Juventud, Participación y Voluntariado (ES)
- Association Centre for Sustainability and Economic Growth (Asociación Centro para la Sostenibilidad y el Crecimiento Económico) (BG)
- Municipality of Peshtera (Municipio de Peshtera) (BG)
- Smart House, Institution For Research And Sustainable Development Martjanci (Smart House, Institución de Investigación y Desarrollo Sostenible Martjanci) (SI)
- University of Latvia (Universidad de Letonia) (LV)
- Portuguese Institute of Sports and Youth, IP (Instituto Portugués del Deporte y la Juventud, IP) (PT)
- Association of Municipalities of Tartu County (Asociación de Municipios del Condado de Tartu) (EE)
PRESUPUESTO: 1.681.884,00 € (cofinanciado con una ayuda FEDER de 1.300.274,20 €)

YouLeaders: Líderes comunitarios en áreas rurales
El proyecto You Leaders (Líderes comunitarios en zonas rurales del Suroeste de Europa) busca promover la ciudadanía activa y tiene como objetivo formar y promover habilidades de liderazgo entre los jóvenes de las zonas rurales del Suroeste de Europa.
El proyecto promueve el sentido de iniciativa de los jóvenes y el espíritu empresarial juvenil, incluido el espíritu empresarial social. Busca la inclusión y la diversidad en todos los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte, potenciando la empleabilidad de los jóvenes.
→ Consulta aquí la web del proyecto.
→ Puedes encontrar aquí las noticias relacionadas con el proyecto.
El proyecto dura 2 años, desde octubre de 2022 a septiembre de 2024
Más información sobre YouLeaders
La Fundación Galicia Europa es socia de este proyecto con código 2022-1-IT03-KA220-YOU-000086796, que se ha presentado, en marzo de 2022, al programa de financiación de la UE ERASMUS +, Acción KA2 (ID Formulario KA220 -YOU-E409F49C) y aprobada en julio de 2022.
Las Asociaciones de Cooperación KA220 (en materia de Juventud) son una de las novedades del programa Erasmus+ y constituye uno de los tipos de Asociaciones para la Cooperación del programa Erasmus+ 2021-2027.
A nivel social, este proyecto abordará las prioridades de Erasmus + mencionadas con anterioridad al contribuir a:
- Promover una cultura local que acepte a los jóvenes como actores sociales y ciudadanos con el fin de ser incluidos y valorados (Parlamento Europeo 2010) a través de una amplia participación de los actores locales.
- Un mayor énfasis en las escuelas y las organizaciones comunitarias locales en el desarrollo de habilidades de ciudadanía activa y el fomento de la comprensión y el interés por la política local.
- Construir un elemento de liderazgo juvenil explícito en el desarrollo comunitario.
- Extender el uso de iniciativas de innovación social, tanto como un medio para apoyar el emprendimiento juvenil como el autoempleo y aumentar el impacto del emprendimiento social en las zonas rurales.
OBJETIVOS:
- Apoyar el potencial de las mujeres y los hombres jóvenes que viven en las zonas rurales del sudoeste de Europa para convertirse en actores sociales innovadores, líderes, pensadores y que promuevan el cambio en sus comunidades, países y la región en general.
- Apoyar a hombres y mujeres jóvenes en el desarrollo de sus ideas e iniciativas sociales desde la planificación hasta la práctica utilizando un enfoque holístico de la innovación social y el autoemprendimiento.
Los resultados esperados del proyecto incluyen:
- Aumento del desarrollo socio-profesional de aprox. 90 jóvenes líderes procedentes de zonas rurales del suroeste de Europa con conocimientos, habilidades y comprensión sobre el liderazgo para ser aplicado en su trabajo diario.
- Mayor conciencia y compromiso de los jóvenes sobre su papel de líderes y agentes para el desarrollo sostenible, dentro de sus comunidades en las regiones rurales objetivo en Italia, España y Portugal.
- Mayor cooperación entre organizaciones públicas y privadas, partes interesadas y grupos objetivo en las regiones objetivo en el campo del liderazgo juvenil y el desarrollo comunitario.
- Fortalecimiento de sinergias transnacionales y aprendizaje entre pares a nivel europeo en áreas relacionadas con Liderazgo
En particular, los resultados concretos incluyen:
- Lanzamiento de un programa de desarrollo de capacidades codiseñado sobre liderazgo basado en la comunidad, incluida la capacitación módulos/currículos sobre Innovación Social, Igualdad de Género, ODS, Medio Ambiente y Competencias Digitales. Los beneficiarios objetivo son hombres y mujeres jóvenes (de 14 a 19 años) de las comunidades rurales de Sicilia (IT), Galicia (ESP), región central de Portugal.
- Talleres de desarrollo de capacidades presenciales y en línea en cada país participante sobre los temas mencionados anteriormente.
- Lanzamiento de un programa de formación de formadores (en línea y presencial) para un enfoque coherente en todos los países.
- Desarrollo REA (recursos educativos abiertos) sobre liderazgo y desarrollo comunitario para capacitar e involucrar a los jóvenes líderes para que se conviertan en agentes de cambio sostenible en sus propias comunidades.
- Capacitación transnacional y aprendizaje entre pares: participación de jóvenes candidatos en un foro regional común a nivel europeo en Bruselas
- Eventos multiplicadores en Italia, España y Portugal con todos los responsables políticos, actores sociales y jóvenes participantes del territorio.
- Un evento final en Italia para la validación y difusión de los resultados del proyecto a un público amplio.
- Organización de servicios significativos en las comunidades de cada país por parte de los jóvenes líderes involucrados, apoyados mediante sesiones de tutoría personalizadas sobre innovación social y creación y desarrollo de servicios.
SOCIOS:
- Fundación Comunitaria de Agrigento e Trapani (IT)
- LINK CAMPUS UNIVERSIDADE (IT)
- Asociación Lug Open Factory (Es)
- Cáritas Portuguesa (PT)
- ROSTO SOLIDARIO – ASSOCIAÇÂO DE DESENVOLVIMENTO SOCIAL E HUMANO (PT)
- Fundación Galicia Europa (Es)
PRESUPUESTO: 250.000 €
>> Consulta aquí los proyectos en los que ha participado la FGE a lo largo de los últimos años.