Programa para el Medio Ambiente y la Acción Climática (LIFE)
Apoyo de todas las formas de MEDIOAMBIENTE Y ACCIÓN CLIMÁTICA

Duración
Tipo de programa
Base legal
Reglamento (UE) 2021/783 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2021 por el que se establece un Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE)
Organismo gestor
Objetivos
Lograr el cambio hacia una economía sostenible, circular, energéticamente eficiente, basada en las energías renovables, neutra desde el punto de vista climático y resiliente. Proteger, restaurar y mejorar la calidad del medio ambiente, incluidos el aire, el agua y el suelo. Detener e invertir la pérdida de biodiversidad y hacer frente a la degradación de los ecosistemas.
Ejes de actuación
LIFE se estructura en dos áreas de acción y cuatro subprogramas:
- El área Medio Ambiente incluye los subprogramas (1) Naturaleza y Biodiversidad; (2) Economía Circular y Calidad de Vida;
- El área Acción por el Clima incluye los subprogramas (3) Mitigación y Adaptación al Cambio Climático; (4) Transición Energética Limpia.
- El subprograma de Naturaleza y Biodiversidad tiene como objetivo la protección y restauración de la naturaleza europea y la detención e inversión de la pérdida de biodiversidad. Apoya proyectos que contribuyan a la aplicación de las directivas de la UE sobre aves y hábitats y, en particular, el desarrollo y la gestión de la red Natura 2000 y el Reglamento sobre las especies invasoras. También apoya la consecución de los objetivos de la estrategia de biodiversidad de la UE para 2030, que forma parte del Pacto Verde de la UE
- El subprograma de Economía Circular y Calidad de Vida tiene como objetivo facilitar la transición hacia una economía sostenible, circular, libre de tóxicos, energéticamente eficiente y resistente al clima, así como proteger, restaurar y mejorar la calidad del medio ambiente. Cofinancia proyectos en ámbitos como la recuperación de recursos de los residuos, la gestión del agua, el aire, el ruido, el suelo y los productos químicos, así como la gobernanza medioambiental. Ofrece sobre todo subvenciones para proyectos que apliquen soluciones innovadoras y de mejores prácticas en estos ámbitos a través de los denominados proyectos de acción estándar (SAPs). También cubre la aplicación, el seguimiento y la evaluación de la política y la legislación medioambiental de la UE a través de los denominados Proyectos Estratégicos Integrados (PEI).
- El subprograma de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático tiene por objetivo el cambio hacia una economía sostenible, eficiente desde el punto de vista energético, basada en las energías renovables, neutra desde el punto de vista climático y resistente, contribuyendo así al desarrollo sostenible.
- El subprograma LIFE Transición Energética Limpia tiene como objetivo facilitar la transición hacia una economía energéticamente eficiente, basada en las energías renovables, neutra para el clima y resiliente, mediante la financiación de acciones de coordinación y apoyo en toda Europa. Se trata de acciones de gran valor añadido para la UE, cuyo objetivo es romper las barreras del mercado que dificultan la transición socioeconómica hacia la energía sostenible, y que suelen contar con la participación de múltiples partes interesadas de pequeño y mediano tamaño, múltiples actores, incluidas las autoridades públicas locales y regionales y las organizaciones sin ánimo de lucro, así como los consumidores
Beneficiarios
Autoridades nacionales o locales de la UE, organizaciones comerciales privadas y organizaciones privadas no comerciales (por ejemplo, organizaciones no gubernamentales).
Presupuesto e intensidad de las ayudas
5.430 millones de euros (precios de 2021).
Los porcentajes máximos de cofinanciación en el caso de las acciones subvencionables representarán hasta el 60 % de los costes subvencionables con carácter general y hasta el 75 % en el caso de proyectos financiados dentro del subprograma Naturaleza y Biodiversidad.
Para las acciones de apoyo al funcionamiento de las entidades sin ánimo de lucro que participen en el desarrollo, la ejecución y el control del cumplimiento de la legislación y las políticas de la Unión y cuya actividad se desarrolle principalmente en el área del medio ambiente o de la acción por el clima, incluida la transición energética, el porcentaje máximo de cofinanciación representará el 70 % de los costes subvencionables.
Observaciones
La financiación se desembolsa en forma de subvenciones, adquisiciones y premios. En los subprogramas de LIFE se financian actividades como:
- “proyectos estratégicos de naturaleza” en el marco del subprograma Naturaleza y Biodiversidad • “proyectos estratégicos integrados” en el marco de los subprogramas Economía Circular y Calidad
de Vida, Mitigación y Adaptación al Cambio Climático, Transición Energética Limpia - proyectos demostrativos que persigan los objetivos específicos del Programa LIFE
- desarrollo de capacidades para apoyar la eficiencia energética y las energías renovables
- estudios, evaluación y seguimiento de políticas, actividades difusión de información y conocimientos, premios, etc.
Enlaces de interés
Puntos de información a nivel europeo
Organismo: DG ENV
Web de contacto
Puntos de información a nivel nacional o regional
Organismo: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Web de información
Un ejemplo gallego
Beneficiario
Universidad de Vigo (coordinador)
Energylab (beneficiario)
Revertia (beneficiario)
Acrónimo
ECORAEE
Duración
2 de julio de 2012 – 30 de junio 2015
Presupuesto
1.269.155 € (presupuesto)
622.038 € (subvención)
Resumen
Proyecto de caracterización y demostración de un proceso de preparación industrial para la reutilización de equipos electrónicos con el fin de promover normas que garanticen la correcta aplicación de la legislación europea y contribuyan a un alto nivel de separación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).