Mecanismo “Conectar Europa”
Apoyo de todas las formas de INVERSIONES ESTRATÉGICAS EUROPEAS
Duración
Tipo de programa
Base legal
Reglamento (UE) 2021/1153 del Parlamento Europeo y del Consejo de 7 de julio de 2021 por el que se establece el Mecanismo «Conectar Europa»
Organismo gestor
Objetivos
Acelerar las inversiones en las redes de transporte, energía e infraestructuras digitales de Europa. Apoyar la doble transición verde y digital, contribuyendo a los ambiciosos objetivos de infraestructuras para el Pacto Verde Europeo y la década digital.
Ejes de actuación
El Mecanismo “Conectar Europa”, más conocido como CEF, por sus siglas en inglés, se divide en tres subprogramas:
- Transporte: se centra en proyectos relacionados con la ejecución de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) mediante la creación de nuevas infraestructuras y la mejora de las existentes, así como en prioridades horizontales como la mejora de los sistemas de gestión del tráfico e innovaciones en los sistemas de transporte que reduzcan el impacto medioambiental, mejoren la eficiencia energética y mejoren la seguridad.
- Energía: pone el foco en proyectos transfronterizos de energías renovables, la interoperabilidad de las redes y una mejor integración del mercado interior de la energía.
- Digital: se centra en acciones que garanticen una cobertura ininterrumpida con sistemas 5G a lo largo de las principales vías de transporte, el despliegue de nuevas redes troncales de comunicación o la mejora significativa de las existentes, así como el despliegue de redes de muy alta capacidad, incluida la 5G, y el acceso a las mismas.
Una de las principales prioridades del MCE es permitir y reforzar las sinergias entre los tres subprogramas. Las acciones intersectoriales pueden permitir optimizar los costes o los resultados mediante la puesta en común de recursos financieros, técnicos o humanos, aumentando así la eficacia de la financiación de la UE.
Beneficiarios
La industria, las pequeñas y medianas empresas, los organismos de investigación y otras entidades públicas y privadas establecidas en un Estado miembro o en un tercer país asociado al programa.
Presupuesto e intensidad de las ayudas
33.710 millones de euros (precios de 2021).
- 25.807 millones de euros para obras en el sector del transporte:
- proyectos de interés común relativos a las redes e infraestructuras eficientes, interconectadas y multimodales, el importe financiero de la Unión no excederá del 30 % de los gastos subvencionables, aunque se podrán incrementar hasta el 50 % en las acciones señaladas (artículo 15 del Reglamento).
- adaptación de parte de la RTE-T para un doble uso de las infraestructuras de transporte con vistas a mejorar la movilidad tanto civil como militar; el importe del apoyo financiero de la Unión no excederá del 50 % de los gastos subvencionables totales.
- 5.838 millones de euros para obras en el sector de la energía:
- el importe del apoyo financiero de la Unión no excederá del 50 % de los gastos subvencionables
totales. - proyectos que ofrezcan un grado elevado de seguridad de abastecimiento a escala regional o de la Unión, refuercen solidaridad de la Unión u ofrezcan soluciones altamente innovadoras: hasta un 75 %.
- el importe del apoyo financiero de la Unión no excederá del 50 % de los gastos subvencionables
- 2.065 millones de euros para obras en el sector digital:
- el importe del apoyo financiero de la Unión no excederá del 30 % de los gastos subvencionables totales.
- los porcentajes de cofinanciación podrán incrementarse hasta el 50 % para las acciones con una marcada dimensión transfronteriza, como la cobertura ininterrumpida con sistemas 5G a lo largo de las principales vías de transporte o la implantación de redes troncales entre los Estados; y hasta el 75 % para las acciones que ejecuten la conectividad de gigabit de los motores socioeconómicos.
- las acciones que ofrezcan conectividad inalámbrica local en las comunidades locales, cuando se realicen mediante subvenciones de escasa cuantía, podrán ser financiadas con apoyo financiero de la Unión que cubra hasta el 100 % de los gastos subvencionables, sin perjuicio del principio de cofinanciación.
Para los estudios, el importe del apoyo financiero de la Unión no excederá del 50 % de los gastos subvencionables totales.
Observaciones
MCE podrá proporcionar financiación en forma de subvenciones y contratos públicos.