Actualidade

Portada » Actualidad » Noticias » Unión Europea » Ciudadanía e instituciones europeas » El Parlamento Europeo se adhiere al nuevo Organismo de Normas Éticas de la UE

El Parlamento Europeo se adhiere al nuevo Organismo de Normas Éticas de la UE

25/04/2024 |

— Los eurodiputados han aprobado un acuerdo entre ocho instituciones y organismos de la UE, un primer paso significativo hacia el fomento de una cultura común de integridad y ética

— Se desarrollarán normas éticas mínimas comunes, y cinco expertos independientes contribuirán a los trabajos del organismo y emitirán dictámenes sobre las declaraciones escritas individuales que se soliciten

Estrasburgo, 24 de abril de 2024. El Parlamento Europeo ha aprobado la creación de un nuevo órgano de la UE para reforzar la integridad, transparencia y responsabilidad en la toma de decisiones europea.

El acuerdo fue alcanzado entre el Parlamento, el Consejo, la Comisión, el Tribunal de Justicia, el Banco Central Europeo, el Tribunal de Cuentas Europeo, el Comité Económico y Social Europeo y el Comité Europeo de las Regiones. Prevé la creación conjunta de un nuevo Organismo de Normas Éticas.

Este Órgano desarrollará, actualizará e interpretará normas mínimas comunes de conducta ética, y publicará informes sobre cómo se han reflejado estas normas en las reglas internas de cada signatario.

Las instituciones participantes en el Órgano estarán representadas por un miembro de alto nivel y el cargo de Presidente del Órgano rotará cada año entre las instituciones.

Cinco expertos independientes apoyarán su labor y estarán a disposición de las instituciones y organismos participantes para cualquier consulta sobre declaraciones escritas normalizadas, incluidas las declaraciones de intereses

Éxito en el impulso de las funciones de vigilancia 

El Parlamento estuvo representado en las negociaciones por la vicepresidenta Katarina Barley (S&D, DE), el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales Salvatore De Meo (PPE, IT) y el ponente Daniel Freund (Verdes/ALE, DE).

Mejoraron significativamente la propuesta de la Comisión, calificada de «insatisfactoria» por los eurodiputados en julio de 2023, añadiendo a las tareas de los expertos independientes la competencia de examinar casos individuales y emitir recomendaciones.

 El acuerdo fue aprobado por la Conferencia de Presidentes.

Sólamente el primer paso 

El informe adjunto de Daniel Freund (aprobado con 301 votos a favor, 216 en contra y 23 abstenciones) subraya que la decisión final corresponde a los firmantes y que cualquier consulta a los expertos independientes sobre un caso individual comienza con la solicitud de un firmante.

Los eurodiputados también señalan que las declaraciones de intereses financieros de los comisarios designados deberían, por regla general, someterse al examen de los expertos independientes.

El Parlamento reitera su compromiso de desarrollar en el futuro el órgano independiente de ética para que sea capaz de llevar a cabo investigaciones por iniciativa propia y de emitir recomendaciones de sanciones.

Un órgano de este tipo debería estar compuesto por expertos independientes como miembros de pleno derecho, y abarcar a los miembros de las instituciones y órganos de la UE antes, durante y después de su mandato o servicio, así como al personal.

Los eurodiputados lamentan la falta de voluntad del Consejo para permitir que el órgano cubra al menos a los representantes a nivel ministerial del Estado miembro que ostente la Presidencia del Consejo, y aportan argumentos en contra de los razonamientos pertinentes.

El texto incluye las posiciones del Parlamento sobre las disposiciones de financiación, los criterios para el nombramiento consensuado de los expertos, las vías legales existentes para la recopilación de información por parte del Organismo y las modalidades de trabajo de los expertos independientes.

También se establece la necesidad de que el Organismo predique con el ejemplo publicando la información relacionada con su trabajo en un formato de datos abiertos legibles por máquina y accesibles a los ciudadanos, protegiendo al mismo tiempo la intimidad de las personas afectadas en la medida adecuada, así como la presunción de inocencia.

Por último, los eurodiputados subrayan la necesidad de definir cómo se determinará el mandato del Vicepresidente (y del miembro suplente) que represente al Parlamento, y de establecer mecanismos de rendición de cuentas (que deberían incluir a la Comisión de Asuntos Constitucionales) para garantizar que los eurodiputados tengan voz en el desarrollo de normas que serán vinculantes para ellos.

Próximos pasos

El acuerdo debe ser firmado por todas las partes antes de entrar en vigor. El acuerdo se revisará tres años después de su entrada en vigor para mejorar y potenciar el Organismo.

Antecedentes

El Parlamento Europeo lleva pidiendo desde septiembre de 2021 que las instituciones de la UE cuenten con un órgano de ética, dotado de una verdadera autoridad investigadora y una estructura adecuada a sus fines.

Los eurodiputados reiteraron la petición en diciembre de 2022, inmediatamente después de las acusaciones de corrupción en las que estaban implicados antiguos y actuales eurodiputados y miembros del personal, junto con una serie de mejoras internas para aumentar la integridad, la transparencia y la rendición de cuentas.

 

Más información: Parlamento Europeo

Texto adoptado (25.04.2024) 

Servicio de Investigación del PE: «Órgano interinstitucional para las normas éticas»

 

Buscador

  • Categoría

  • Subcategoría

  • Etiqueta

  • Fecha