Actualidade

Portada » Actualidad » Noticias » Unión Europea » Medioambiente y Clima » La Comisión publica una nueva guía para diseñar mejores políticas de uso del suelo

La Comisión publica una nueva guía para diseñar mejores políticas de uso del suelo

15/05/2024 |

— La Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente han publicado un Manual LULUCF para ayudar a los Estados miembros a diseñar y aplicar sus políticas del sector de la tierra. 

Bruselas, 15 de mayo de 2024. Nuestro uso y gestión del suelo es crucial para afrontar el reto global del cambio climático, tanto porque funciona como sumidero de carbono que debemos reforzar como por ser fuente de emisiones que deben reducirse.

El sumidero neto de tierras de la UE 27 disminuyó un 35% entre 2010 y 2021. El 15 de mayo, la Comisión publicó un nuevo informe en el que se analiza la situación de la aplicación del Reglamento sobre uso de la tierra, cambio de uso de la tierra y silvicultura (LULUCF).

El informe, así como la reciente evaluación a escala de la UE de los proyectos de PNEC (Planes Nacionales de Energía y Clima) actualizados, constataron un desfase de alrededor de -50 Mt de CO2 eq para alcanzar el objetivo de 2030 a escala de la UE.

Sin embargo, una política del suelo eficaz ofrece un gran potencial para reducir las emisiones, aumentar las absorciones y garantizar sumideros resistentes y preparados para el futuro mediante la adopción de medidas adecuadas y rápidas.

Algunas de estas medidas son la rehumidificación de las turberas, el aumento del carbono del suelo y una gestión más sostenible de nuestros bosques.

Teniendo esto en cuenta, el 15 de mayo se ha publicado un Manual LULUCF de nuevo diseño para ayudar a los Estados miembros a diseñar y aplicar sus políticas del sector de la tierra.

Una iniciativa encargada conjuntamente por la AEMA y el departamento de Acción por el Clima de la Comisión Europea ha dado lugar a una guía exhaustiva diseñada específicamente para:

  • Explicar todos los elementos del Reglamento LULUCF, incluidos los requisitos y principios de información. Para ello, ofrece consejos prácticos, ejemplos y estudios de casos de los Estados miembros.
  • Permitir un aumento de la calidad de las emisiones y absorciones de GEI (gases de efecto invernadero) en los datos del inventario de emisiones del sector LULUCF mediante el uso de las últimas metodologías y datos de seguimiento.
  • Difundir conocimientos y experiencias sobre cómo puede mejorarse el seguimiento de los GEI en el sector de la tierra para reflejar los efectos de las políticas y medidas.

Paralelamente, la Comisión iniciará un proceso de evaluación en 2024. El objetivo de la evaluación es contrastar el Reglamento con los principios de «Legislar mejor», como su eficacia, eficiencia y coherencia con otras políticas del sector de la tierra.

Más información: Comisión Europea

Manual sobre el Reglamento LULUCF actualizado

Buscador

  • Categoría

  • Subcategoría

  • Etiqueta

  • Fecha