III. Información sobre la Unión Europea en Galicia
La evolución de las políticas europeas, las posibilidades de financiamiento comunitario y las oportunidades de empleo y prácticas en las instituciones son los tres principales ejes de información europea facilitada por la FGE. Lo hace a través de su portal web, de las redes sociales y de boletines electrónicos informativos.
Elaboramos 10 boletines informativos para el público gallego e 6 destinados al público de Bruselas:
El boletín se envía mensualmente a una base de datos de más de 1200 suscriptores y cuenta con una versión en castellano que se envía al público en Bruselas y que se distribuye, además, por redes sociales. Actualmente, tiene una alta tasa de apertura, que supera de media el 30%, y una alta tasa de clics que se encuentra entre el 6 y el 8%.
Hicimos cuatro campañas de difusión en redes:
- Pacto Europeo por el Clima.
- Participación de Galicia en la COP 26.
- #ÉotEUmomento, para animar a la juventud gallega a participar en la COFE.
- Participación gallega en la #EURegionsWeek.
Y además…
- Conseguimos un 11% más de seguidores en Twitter , 57% en Linkedin y 12% más en Facebook.
- En la web de la FGE publicamos 74 noticias de la participación gallega en asuntos comunitarios y 110 noticias de la UE.
- Trabajamos en el diseño y funcionalidad de la nueva web de la FGE.

