- El director general de Relaciones Exteriores y con la UE, Jesús Gamallo, participó hoy en la segunda reunión del ciclo de encuentros virtuales “FGE Next Generation Galicia” de la Fundación Galicia Europa
- La Xunta explicó el enfoque transversal de la Ley de Impulso Demográfico que tiene como objetivos reforzar la conciliación, el envejecimiento activo, el retorno de la diáspora y un mejor equilibrio territorial
- La CE presentó el Libro Verde sobre envejecimiento que acaba de publicar y el trabajo de reflexión que está liderando sobre cómo aprovechar al máximo el potencial de las zonas rurales
El director general de Relaciones Exteriores y con la UE, Jesús Gamallo, participó hoy en el segundo de los encuentros virtuales FGE Next Generation Galicia, de la Fundación Galicia Europa, entre la Xunta y la Comisión Europea.
En el encuentro, moderado por la directora de la oficina de Bruselas de la FGE, Ana Ramos, una amplia representación de la Xunta pudo conocer, de la mano de dos representantes de la Comisión Europea, el diagnóstico que esta institución hace del impacto del cambio demográfico en toda la UE y los pasos dados para identificar una posible respuesta a nivel europeo. La Comisión Europea publicó en enero un Libro Verde para iniciar un amplio debate político sobre los retos y las oportunidades del envejecimiento de la sociedad europea, cuya consulta está abierta hasta el 21 de abril.
Por otro lado, la Comisión prevé publicar la mediados de año una comunicación sobre el futuro de las zonas rurales, donde vive un 21% de la población europea a pesar de ocupar el 45% del territorio europeo. La Comisión considera necesario aprovechar al máximo su potencial y apoyarlas para que afronten sus problemas específicos, desde el cambio demográfico a la conectividad, pasando por el riesgo de pobreza o el acceso limitado a los servicios.
Por su parte, la Xunta explicó el enfoque transversal de la Ley de Impulso Demográfico que abarca el apoyo a las familias para una mejor conciliación, el refuerzo de medidas para el envejecimiento activo, el fomento del retorno de la diáspora y una mejor equilibrio territorial, entre otras cuestiones.
Ciclo de encuentros virtuales Xunta-UE de la FGE
Primero bajo el nombre de Galicia en la recuperación económica de la UE y ahora como FGE | Next Generation Galicia, el ciclo de encuentros virtuales de la FGE trató, desde su puesta en marcha en septiembre de 2020, numerosos temas de relevancia para Galicia, como la transición verde, la Estrategia Industrial para Europa o la futura política de cohesión 2021-2027. En estos encuentros participan responsables políticos y técnicos de los departamentos de la Xunta de Galicia y de la Comisión Europea. Con el cambio de nombre, la FGE quiere subrayar el rol que está jugando para dar apoyo técnico a la comisión Next Generation Galicia, creada por el Gobierno gallego para identificar proyectos susceptibles de ser financiados por el instrumento europeo de recuperación NextGenerationUE.