Actualidade

Portada » Actualidad » Noticias » Actividades FGE » Encuentros Virtuales » La Xunta y la Comisión Europea abordan la estrategia de la UE para la transformación del transporte hacia un modelo más sostenible

La Xunta y la Comisión Europea abordan la estrategia de la UE para la transformación del transporte hacia un modelo más sostenible

25/01/2022 |

— El director general de Relaciones Exteriores y con la UE, Jesús Gamallo, defiende una transición justa e integradora en el campo de la movilidad sostenible y remarca la importancia para el Gobierno gallego de esta materia, que forma parte de las propuestas presentadas al Gobierno central para su incorporación en el Plan de Recuperación español.

— En esta ocasión se analizaron las iniciativas europeas en movilidad con el gabinete de la Comisaria de Transportes, una cuestión de relevancia para Galicia ya que el transporte representa el 13,5% del PIB gallego y da trabajo a más de 40.000 personas en sectores como la automoción.

— La Fundación Galicia Europa retoma con el comienzo del 2022 el ciclo de encuentros virtuales ”FGE | Next Generation Galicia”, con los que establece un punto de contacto mensual entre la Xunta y la Comisión Europea.

 

Bruselas, 25 de enerode 2022. – El director general de Relaciones Exteriores y con la UE, Jesús Gamallo, inauguró hoy el primero encuentro virtual del 2022 del ciclo ”FGE | Next Generation Galicia”, el punto de encuentro mensual establecido por la Fundación Galicia Europa entre la Xunta y la Comisión Europea que, en esta ocasión, estuvo dedicado a abordar la Estrategia de movilidad sostenible e inteligente de la UE, así como el conjunto de propuestas legislativas enmarcadas en la misma.

Durante su intervención, el director recordó que el sector del transporte supone el segundo motivo de gasto para los hogares europeos, y que en el caso de Galicia, supone un 13,5% de su PIB y da empleo a más de 40. 000 personas en sectores como lo de la automoción.

Gamallo resaltó el compromiso del Gobierno gallego con una transición ecológica justa e integradora, tal y como se recoge en la batería de propuestas presentadas al Gobierno central para su incorporación en el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia. Entre las propuestas, el director destacó el proyecto ”AutoÁncora”, que tiene por objetivo crear un laboratorio de integración de tecnologías de propulsión limpia y construir una infraestructura para el desarrollo y la validación de vehículos de nueva generación.

Tras la intervención del director, una amplia representación de la Xunta pudo abordar junto al miembro del gabinete de la comisaria de Transporte, Pablo Fábregas, los últimos pasos dados por la Comisión Europea y las últimas propuestas lanzadas en el marco de su Estrategia de movilidad sostenible e inteligente y del Pacto Verde Europeo, que van desde la revisión de los estándares de CO2 hasta la revisión de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T). Una red sobre la que Galicia recoge con satisfacción su reciente revisión, que incluye el tramo ferroviario entre Oporto y Vigo a ejecutar antes del 2040.

 

Ciclo de encuentros virtuales Xunta-UE de la FGE

Primero bajo el nombre de Galicia en la recuperación económica de la UE y ahora como “FGE | Next Generation Galicia”, el ciclo de encuentros virtuales de la FGE trató, desde su puesta en marcha en septiembre de 2020, numerosos temas de relevancia para Galicia como la transición verde, la Estrategia Industrial para Europa o la futura política de cohesión 2021-2027. En estos encuentros participan responsables políticos y técnicos de los departamentos de la Xunta y de la Comisión Europea. Con el cambio de nombre, la FGE quiere subrayar el rol que está desempeñando para dar apoyo técnico a la comisión Next Generation Galicia, creada por el Gobierno gallego para identificar proyectos susceptibles de ser financiados por el instrumento europeo de recuperación Next Generation EU.

Buscador

  • Categoría

  • Subcategoría

  • Etiqueta

  • Fecha