- El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, participó en la inauguración de esta conmemoración y se refirió a la Conferencia sobre el Futuro de Europa como una oportunidad única, para que la juventud pueda participar en el diseño de la Unión Europea del futuro
- Alfonso Rueda destacó el importante papel de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal para contribuir a través de la cooperación transfronteriza a dar respuesta a los desafíos de la UE con proyectos que repercutan en el bienestar de la ciudadanía
- El acto contó con la participación del secretario de Estado de Deporte y Juventud de Portugal, Joâo Paulo Rebelo, y del director regional del Instituto Portugués del Deporte y la Juventud, Vítor Díaz
Santiago de Compostela, 10 de mayo de 2021. El vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, inauguró el evento virtual Fai oír a túa voz, organizado por la Fundación Galicia Europa (FGE) y por el Instituto Portugués de Deporte y Juventud (IPDJ), con motivo del Día de Europa y del lanzamiento de la Conferencia sobre el Futuro de Europa en Galicia y en la región Norte de Portugal.
Durante su intervención en este evento, que contó, además, con la participación del secretario de Estado de Deporte y Juventud de Portugal, Joâo Paulo Rebelo, y del director general de Relaciones Exteriores y con la UE, Jesús Gamallo, Rueda se refirió a la conferencia como uno de los principales hitos políticos del actual mandato de la Comisión Europea y como una oportunidad única, para que la juventud pueda participar en el diseño de la Unión Europea del futuro.
Alfonso Rueda destacó la oportunidad de que la juventud gallega pueda hacer llegar sus aportaciones sobre el futuro también de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal en el marco de la UE y como aprovechar los fondos europeos del mecanismo Next Generation. En esta línea, incidió en el importante papel de la Eurorregión para dar respuesta a los desafíos de la UE a través de la cooperación transfronteriza con proyectos singulares que repercutan en el bienestar de los ciudadanos. En la misma línea, recordó que la Xunta mediante la comisión Next Generation Galicia apuesta por proyectos tractores que opten a los fondos europeos basados en los recursos autóctonos y sectores estratégicos con capacidad para liderar la transformación económica y social.
Por su parte, Jesús Gamallo, animó a la juventud a participar en los debates y eventos que se celebrarán en los próximos meses, de cara a que la conferencia pueda recoger la aportación de la juventud gallega y portuguesa en su respuesta a los grandes retos del continente, como son: la cuestión demográfica, la transformación digital y el climático. Para eso, como explicó, hasta un total de doce entidades gallegas y portuguesas se comprometieron, en el marco de la conferencia, a promover la participación y a juntar esfuerzos para fortalecer los lazos que unen ambas regiones.
Tras su intervención, Gamallo y el director regional del Instituto Portugués del Deporte y la Juventud, Vítor Días, respondieron la varias preguntas formuladas por los participantes y debatieron con ellos acerca del futuro de la cooperación transfronteriza en el continente.
En el cierre de la jornada, la directora de la oficina de la Fundación Galicia Europa en Bruselas, Ana Ramos, agradeció a los asistentes y representantes de ambas regiones su participación e instó a la juventud a hacer “oír su voz” en Europa, a través de esta conferencia en la que, como aseguró, la protagonista será de la ciudadanía.