Actualidad
Portada » Actualidad » Noticias » Unión Europea »
La Comisión pone en marcha una herramienta para ayudar a los profesores a utilizar las tecnologías digitales
- La Comisión Europea viene de poner en marcha una nueva herramienta en línea para mejorar las competencias digitales de los profesores de enseñanza primaria y secundaria con el objetivo de que utilicen las tecnologías digitales en sus actividades docentes.
Bruselas, 6 de octubre de 2021. Con objetivo de subrayar el Día Mundial de los Docentes, la Comisión puso en marcha una nueva herramienta en línea para que los profesores reflexionen sobre cómo utilizan las tecnologías digitales en sus actividades docentes. La herramienta «SELFIEforTEACHERS» puede ayudar a evaluar las competencias digitales y a identificar dónde necesitan más formación y apoyo.
Cualquier profesor de primaria o secundaria puede registrarse para utilizar la herramienta. Una vez registrados, responden a una serie de declaraciones sobre cómo utilizan la tecnología en seis ámbitos diferentes:
• Enseñanza y aprendizaje
• Investigación, mediante lo uso y la creación de recursos digitales
• Personalización del aprendizaje y motivación de los alumnos para el aprendizaje práctico
• Evaluación y comunicación de comentarios a los alumnos
• Comunicación y colaboración con los alumnos y las familias y con los compañeros
• Desarrollo de las competencias digitales de los alumnos
El docente recibe entonces un informe automático con sus resultados (de «principiante» a «innovador»), que incluye sugerencias sobre cómo lograr mejoras. El uso de la herramienta podría ser un primer paso en la buena dirección con vistas a identificar los puntos fuertes y determinar los ámbitos para un mayor desarrollo y apoyo profesionales. Todos los docentes que completen su auto-reflexión pueden recibir un certificado y una tarjeta digital.
Los docentes pueden usar la herramienta individualmente o en el marco de un equipo, por ejemplo, un grupo de profesores en su centro docente o un grupo de profesores de un ámbito determinado en su región o país. Esto puede ayudar a planificar en el seno de la escuela, en una red de escuelas, en una institución de formación del profesorado o en el seno de una autoridad educativa local.
Todas las respuestas a SELFIEforTEACHERS son anónimas y no se comparten datos personales. Esta primavera, más de 4 000 docentes en cinco países (Estonia, Irlanda, Italia, Lituania y Portugal) probaron una versión piloto de SELFIEforTEACHERS y sus comentarios fueron positivos, considerando que la herramienta fue valiosa y pertinente para ellos.
La herramienta esta actualmente disponible en inglés, francés, alemán y esloveno y en las próximas semanas, se dispondrá de las versiones en todas las lenguas oficiales de la UE.
Contexto
Financiado por el programa Erasmus+, SELFIEforTEACHERS fue desarrollado por la Comisión en cooperación con expertos y ministerios de educación de toda Europa. SELFIEforTEACHERS se basa en el Marco europeo para las competencias digitales de los educadores, que define las distintas capacidades digitales que deberán adquirir progresivamente los docentes. Establece 22 competencias en seis ámbitos, con seis niveles de competencia, de principiante a pionero.
SELFIEforTEACHERS es una de las 13 acciones del Plan de Acción de Educación Digital, cuyo objetivo es ayudar a los sistemas de educación en Europa a adaptarse al cambio digital. Un objetivo clave del plan de acción es apoyar el uso eficaz de la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje. Para eso, es fundamental capacitar a los educadores para que utilicen la tecnología en el ejercicio de su profesión.
La nueva herramienta se puede utilizar en combinación con la herramienta SELFIE para toda la planificación escolar digital. SELFIE es una herramienta gratuita diseñada para ayudar a los centros escolares a integrar las tecnologías digitales en la docencia, el aprendizaje y la evaluación. Para eso, recoge de forma anónima las opiniones del alumnado, el profesorado y el personal directivo de los centros educativos sobre el modo en que se utiliza la tecnología en el centro y, sobre la base de esta información, la herramienta genera un informe de los puntos fuertes y débiles del uso de la tecnología que hace el centro educativo.
Más información: Comisión Europea
