Desde el año 2014 la Unión Europea lleva destinados 16.000 millones de euros en territorio ucraniano. La Comisión propone la creación de un mecanismo «Reconstrucción de Ucrania»

Desde el año 2014 la Unión Europea lleva destinados 16.000 millones de euros en territorio ucraniano. La Comisión propone la creación de un mecanismo «Reconstrucción de Ucrania»
El Consejo ha acordado un objetivo de reducción global voluntario del 10 % del consumo bruto de electricidad y un objetivo de reducción obligatorio del 5 % del consumo de electricidad en horas punta
Con la adhesión a la plataforma, la comunidad se suma a los esfuerzos de coordinación para la reconstrucción de decenas de ciudades y villas que fueron parcial o totalmente destruidas por la guerra
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han celebrado la Cumbre con el primer ministro de China, Li Keqiang, seguida de una entrevista con el presidente de China, Xi Jinping. La UE y China debatieron ampliamente la agresión militar de Rusia contra Ucrania, que está poniendo en peligro la seguridad y la economía mundiales, así como la seguridad alimentaria y energética.
La Unión Europea presenta nuevas medidas para ayudar a los Estados miembros de la UE a garantizar que las personas que huyen de la guerra de Ucrania puedan ejercer su derecho a educación, asistencia sanitaria, alojamiento y empleo de manera efectiva.
Tras el debate mantenido el lunes, 21 de marzo, en el Consejo de Agricultura de la UE, la Comisión Europea activó hoy varias medidas para hacer frente al aumento de los costes de la producción alimentaria y a los problemas de suministro originados por la guerra en Ucrania.
Los jefes de Estado y de Gobierno europeos, a instancia de la Presidencia francesa, se reunieron de manera informal en Versalles, con el ánimo de abordar principalmente la agresión de Rusia contra Ucrania.
La Comisión Europea propone la modificación de los reglamentos de fondos estructurales del período 14-20 para facilitar que los recursos que quedan por ejecutar puedan utilizarse para cubrir las necesidades de las personas que huyen de la invasión de Ucrania.
una amplia representación de la Xunta pudo analizar con la gallega Sonia Vila, que está al frente del centro de asesoramiento de la presidenta de la Comisión Europea, las prioridades establecidas por el ejecutivo comunitario en su programa de trabajo para este año. En relación con la actual crisis en Ucrania, Sonia Vila explicó las distintas áreas en las que está trabajando la UE: desde la acogida de los ya más de dos millones de refugiados hasta las nuevas propuestas para contener los precios de la energía, pasando por la seguridad de abastecimiento alimentario o la posibilidad de poner en marcha un nuevo paquete financiero que dé respuesta a las necesidades en materia de defensa y gasto energético