La medida de flexibilidad propuesta permite evaluar el cumplimiento por parte de los fabricantes de los objetivos de CO₂ para 2025, 2026 e 2027 a lo largo de todo el período de tres años.

La medida de flexibilidad propuesta permite evaluar el cumplimiento por parte de los fabricantes de los objetivos de CO₂ para 2025, 2026 e 2027 a lo largo de todo el período de tres años.
El plan, que se encuadra dentro del grupo de iniciativas desarrolladas por la Comisión en los primeiros cien días de mandato, se basa en el Diálogo Estratégico que tuvo lugar en el mes de enero, y propone acciones concretas que garantirán que el sector del automovilismo sea sólido y sostenible.
El presidente de la Xunta se reunió con la vicepresidenta Ribera, con el vicepresidente Fitto y con el comisario Kadis con el apoyo y asesoramiento de la Fundación Galicia Europa, que diseñó la agenda de su visita institucional a Bruselas.
Este diálogo marca el inicio de un proceso inclusivo y colaborativo destinado a abordar los desafíos críticos que afronta el sector y garantizar su éxito continuo como motor principal de la economía europea.
El diálogo se pondrá en marcha oficialmente en enero de 2025, con el objetivo de proponer y aplicar rapidamente las medidas que el sector necesita con urgencia.
Ángeles Vázquez, que contó con el acompañamiento de la Fundación Galicia Europa, valoró positivamente el acuerdo sobre el reglamento para reducir la contaminación por granza plástica.
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, presentó en la III Conferencia Anual de ARA siete medidas urgentes para garantir la viabilidad del sector y los empleos.
La Agencia Gallega de la Industria Forestal (XERA) participó en la ‘Conferencia sobre política e innovación maderera’ en favor de este movimiento impulsado por la Comisión para promover la transición ecológica en este sector.
En una reunión celebrada en Bruselas entre la conselleira de Medio Ambiente y el Servicio Jurídico de la CE, el equipo de Ángeles Vázquez contó con el acompañamiento y asesoramiento técnico de la Fundación Galicia Europa, que organizó la visita.
Para transformar Europa en una economía limpia, eficiente en el uso de los recursos y competitiva, la Comisión presentó en 2019 el Pacto Verde Europeo. La industria y los interlocutores sociales de Europa deben liderar esta transición de la economía europea, pero sufren dificultades debido al empeoramiento del contexto geopolítico, económico, de seguridad y competencia. La presidenta Von dar Leyen estableció los diálogos sobre la transición hacia un energía limpia para que la Comisión colaborara con ellos, comprendiera sus dificultades actuales y reforzara y apoyara el cumplimiento del Pacto Verde Europeo.