En el dictamen prospectivo sobre el Pacto Europeo de los Océanos, la Xunta advirtió de que la inseguridad jurídica y la incertidumbre en el sector pesquero provoca la destrucción de flotas y empleos en la UE.

En el dictamen prospectivo sobre el Pacto Europeo de los Océanos, la Xunta advirtió de que la inseguridad jurídica y la incertidumbre en el sector pesquero provoca la destrucción de flotas y empleos en la UE.
El presidente de la Xunta se reunió con la vicepresidenta Ribera, con el vicepresidente Fitto y con el comisario Kadis con el apoyo y asesoramiento de la Fundación Galicia Europa, que diseñó la agenda de su visita institucional a Bruselas.
El acuerdo establece límites de capturas, también conocidos como «totales admisibles de capturas» (TAC), y limitaciones del esfuerzo pesquero para las poblaciones de peces de interés comercial más importantes.
El director general de Relaciones con la UE participó en la última comisión NAT del actual mandato, durante el que Galicia también impulsó una reunión externa de la comisión en Santiago sobre el Camino como modelo de turismo alternativo.
La presidenta de la Comisión Europea acaba de hacer pública su propuesta de reparto de carteras para el mandato que está empezando. Para ser nombrados comisarios, los seleccionados por Ursula von der Leyen deberán conseguir el aval del Parlamento Europeo.
Villares abordó con la eurodiputada española las principales demandas del sector pesquero en Bruselas, como la futura reforma de la PPC, la gestión de las posibilidades pesqueras en los caladeros comunitarios o la competencia desleal de terceros países.
Cada año, la Comisión publica una Comunicación que ofrece información actualizada sobre el estado de las pesquerías de la UE e inicia una consulta pública sobre la situación actual y la orientación de las posibilidades de pesca para el año siguiente. La Comunicación adoptada recoge las orientaciones para las propuestas de la Comisión relativas a las posibilidades de pesca para 2025
El establecimiento de TAC y cuotas de pesca es un ejercicio de ordenación anual realizado por el Consejo de Agricultura y Pesca de la UE en diciembre de cada año. En este acuerdo también figuran los resultados de acuerdos bilaterales para poblaciones de pescados compartidas, cómo lo de la UE con el Reino Unido.
Galicia comparte con Bretaña la presidencia del Grupo Central Marítimo y de Pesca en el marco de la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas (CRPM), y ambas regiones buscan promover desde esta red la política pesquera y la soberanía alimentaria cómo prioridades para la próxima legislatura europea.
El nuevo reglamento de control de pesca establece que todas las capturas deberán registrarse digitalmente, incluidas las de pesca recreativa, y la obligatoriedad de que todos los busques pesqueros europeos lleven dispositivos de seguimiento.