La Comisión propone un conjunto integral de medidas para garantizar el acceso de la UE a un suministro seguro, diversificado, asequible y sostenible de materias primas fundamentales.

La Comisión propone un conjunto integral de medidas para garantizar el acceso de la UE a un suministro seguro, diversificado, asequible y sostenible de materias primas fundamentales.
La Comisión ha propuesto la Ley de Industria Neta Cero para aumentar la fabricación de tecnologías limpias en la UE y garantizar que la Unión esté bien equipada para la transición a la energía limpia.
La Comisión ha propuesto reformar la configuración del mercado de la electricidad de la UE para acelerar el aumento de las energías renovables y la eliminación progresiva del gas, hacer que las facturas dependan menos de la volatilidad de los precios, proteger mejor a los consumidores y lograr que la industria de la UE sea limpia y más competitiva.
La Comisión Europea adoptó un nuevo marco temporal de crisis y transición para fomentar medidas de apoyo en sectores clave para la transición hacia una economía con cero emisiones netas, en consonancia con el Plan Industrial del Pacto Verde.
La Comisión presentó el Plan Industrial del Pacto Verde, destinado a mejorar la competitividad de la industria europea con cero emisiones netas y a impulsar la rápida transición hacia la neutralidad climática.
Galicia participó esta semana en la Launch of Community of Practice: Charter signatories, projects and Mission Board members, una jornada de intercambio de experiencias celebrada en Bruselas en el marco de la Misión de Adaptación al Cambio Climático de la Unión Europea.
La Comisión Europea ha puesto en marcha el ciclo de coordinación de políticas económicas del Semestre Europeo de 2023.
La Comisión ha presentado una propuesta para reducir la contaminación atmosférica procedente de los vehículos de motor nuevos que se vendan en la UE.
La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez ha participado en la COP27 de Egipto con una agenda preparada por la Fundación Galicia Europa que le ha permitido mantener reuniones bilaterales con representantes de la Unión Europea y compartir experiencias comunes sobre la crisis climática.
La Comisión presentó una propuesta para reducir la contaminación atmosférica procedente de los vehículos a motor nuevos que se vendan en la UE, el fin de cumplir el objetivo de contaminación cero del Pacto Verde Europeo al tiempo que se mantiene la asequibilidad de los vehículos para los consumidores y se promueve la competitividad de Europa.