La Comisión Europea ha puesto en marcha el ciclo de coordinación de políticas económicas del Semestre Europeo de 2023.

La Comisión Europea ha puesto en marcha el ciclo de coordinación de políticas económicas del Semestre Europeo de 2023.
La Comisión ha presentado una propuesta para reducir la contaminación atmosférica procedente de los vehículos de motor nuevos que se vendan en la UE.
La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez ha participado en la COP27 de Egipto con una agenda preparada por la Fundación Galicia Europa que le ha permitido mantener reuniones bilaterales con representantes de la Unión Europea y compartir experiencias comunes sobre la crisis climática.
La Comisión presentó una propuesta para reducir la contaminación atmosférica procedente de los vehículos a motor nuevos que se vendan en la UE, el fin de cumplir el objetivo de contaminación cero del Pacto Verde Europeo al tiempo que se mantiene la asequibilidad de los vehículos para los consumidores y se promueve la competitividad de Europa.
– La Comisión Europea propuso un nuevo Reglamento temporal de emergencia para acelerar la implantación de fuentes de energía renovables.
El Comité Europeo de las Regiones ha publicado el primer manual del Pacto Verde, centrado en la adaptación al cambio climático.
Ángeles Vázquez destaca que la Comunidad tendrá la oportunidad de situarse a la vanguardia en la mitigación de este fenómeno compartiendo experiencias y aprovechando sinergias con otras regiones
A FGE organizou a sétima sesión do ano do seu ciclo de encontros virtuais FGE | NextGeneratiOn Galicia, na que se trataron diferentes cuestións relacionadas con «REPowerEU», o plan de acción mediante o que a Comisión Europea pretende eliminar gradualmente a dependencia das importacións de gas, petróleo e carbón rusos, ó tempo que garante a seguridade de subministro e uns prezos da enerxía asumibles para o inverno.
La Fundación Galicia Europa es pionera en el Pacto Europeo por el Clima. La Alianza Gallega por el Clima busca implicar a todos los agentes gallegos y situar a Galicia en la cabeza de las regiones europeas en la lucha contra el cambio climático.
La Comisión Europea y el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad dieron a conocer en junio la agenda renovada de la UE sobre la gobernanza internacional de los océanos, proponiendo medidas para lograr unos océanos protegidos, limpios y gestionados de forma sostenible.