Actualidade

Portada » Actualidad » Noticias » Unión Europea » Nuevo ciclo institucional: el Consejo Europeo adopta la noticia Agenda Estratégica y avanza en la designación de los altos cargos

Nuevo ciclo institucional: el Consejo Europeo adopta la noticia Agenda Estratégica y avanza en la designación de los altos cargos

03/07/2024 | ,

— En la reunión del 27 de junio, los dirigentes de la UE escogieron a tres de los altos cargos de la Unión Europea.

— La Agenda Estratégica 2024-2029 establece el plan de actuación de la UE y sus objetivos de cara al nuevo mandato.

Bruselas, 1 de julio de 2024. En el marco de la última reunión del Consejo Europeo, que tuvo lugar el pasado jueves en Bruselas, los dirigentes de la Unión Europea avanzaron en el camino hacia el próximo mandato. El acuerdo de los nombramientos y candidaturas para los altos cargos y la adopción de la Agenda Estratégica 2024-2029 fueron los grandes hitos del encuentro, con los que comienza a esbozarse el que será el futuro de la Unión durante el nuevo ciclo institucional.

Tanto su hoja de ruta como sus prioridades políticas quedan recogidas en la mencionada nueva Agenda Estratégica, que marcará el trabajo de las instituciones europeas en los próximos años. Consiste en un plan de actuación que responde al actual contexto geopolítico para lograr una Europa más soberana y dotada de mejores medios para afrontar los retos.

Está basada en tres pilares: una Europa libre y democrática, una Europa fuerte y segura y una Europa próspera y competitiva. Las mencionadas prioridades se debatieron por primera vez en la reunión informal del Consejo Europeo celebrada en Granada en octubre de 2023, durante la Presidencia española, que estuvo seguida de una ronda de consultas con los dirigentes entre los meses de noviembre y abril.

El reparto de los altos cargos de la UE

Consello Europeo elección dos altos cargos

Tal y como se establece en el proceso de elección de los altos cargos de la Unión, los conocidos como top jobs, el Consejo Europeo es la institución encargada de nombrarlos a través de una mayoría cualificada.

De cara a la renovación de las instituciones tras las elecciones del pasado mes de junio, en el encuentro de esta semana los dirigentes escogieron a los tres siguientes: a António Costa, ex-primer ministro de Portugal, como presidente del propio Consejo Europeo; a Ursula von der Leyen para repetir en un según mandato como presidenta de la Comisión Europea; y a Kaja Kallas, la primera ministra de Estonia, como alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Ahora será el Parlamento Europeo el que someta a votación la candidatura de Ursula von der Leyen, que deberá alcanzar una mayoría absoluta en la Eurocámara.

Esta institución también deberá votar al resto del ejecutivo comunitario, compuesto por 25 comisarios y por la alta representante que serán sometidos a audiencias individuales en las distintas comisiones. No obstante, en su elección intervienen también los Estados miembros, ya que cada uno propone a un candidato y la cartera que este podría ocupar para consultado con la nueva presidencia de la Comisión.

A continuación, puedes consultar el calendario provisional en el que recogemos las fechas de los principales hitos del cambio de ciclo institucional tras las elecciones europeas 2024: 

Calendario elecciones 2024

Más información: Consejo Europeo

Buscador

  • Categoría

  • Subcategoría

  • Etiqueta

  • Fecha