Actualidade
Portada » Actualidad » Noticias » Unión Europea » Energía »Panel de ciudadanos europeos para debatir sobre la eficiencia energética
— Ha arrancado en Bruselas un nuevo Panel de Ciudadanos Europeos, formado por 150 ciudadanos seleccionados al azar de los 27 Estados miembros.
— El objetivo es debatir sobre las ventajas y los retos de aumentar la eficiencia energética, y sobre cómo deben actuar los hogares, las empresas y las comunidades.
Bruselas, 23 de febrero de 2024. El ahorro de energía desempeñó un papel clave en la lucha contra la crisis energética y es un componente importante del Pacto Verde Europeo y de nuestro plan para alcanzar la neutralidad climática en 2050.
A lo largo de tres fines de semana, los ciudadanos formularán recomendaciones que influirán en las futuras políticas de la UE y alimentarán una Recomendación de la Comisión sobre el principio de «eficiencia energética ante todo» que se dirigirá a los Estados miembros.
El panel se complementará con una nueva Plataforma de Participación Ciudadana, una plataforma en línea de fácil acceso que permitirá a todos los ciudadanos de la UE unirse al debate y sentarse a la mesa.
Proporcionará un foro para que todos los ciudadanos de la UE compartan sus ideas e intercambien con otros sobre temas de importancia para la UE, en las 24 lenguas oficiales de la UE.
Las sesiones plenarias del Panel de Ciudadanos Europeos se retransmitirán por Internet los días 23 y 25 de febrero en la plataforma. En 2024 se celebrarán otros paneles de ciudadanos.
Contexto
El Panel de Ciudadanos Europeos y la nueva Plataforma de Participación Ciudadana en línea responden a las peticiones de una mayor participación ciudadana en la elaboración de las políticas de la UE que se hicieron durante la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
Siguiendo la prioridad de la Presidenta Ursula von dar Leyen de construir una democracia europea preparada para el futuro, los paneles de ciudadanos europeos y las herramientas de participación ciudadana en línea se han incorporado como elementos habituales de la vida democrática de la UE.
Los paneles de ciudadanos europeos permiten a los participantes trabajar juntos en grupos de 12 y en sesiones plenarias. Un equipo de facilitación proporciona apoyo, junto con un comité de expertos que aportan información adicional.
Los participantes en los paneles de ciudadanos europeos se seleccionan al azar mediante herramientas que generan números de teléfono fijos y móviles válidos de forma aleatoria.
Para garantizar que los Paneles reflejen la composición sociodemográfica de Europa, el proceso garantiza que el reclutamiento sea representativo de la diversidad de la UE.
Un sistema de cuotas garantiza un panel equilibrado entre hombres y mujeres y especifica que los jóvenes de entre 16 y 25 años deben representar un tercio del panel. Otras características sociodemográficas se refieren al nivel educativo, la localización geográfica y la ocupación.
La Plataforma de Participación Ciudadana es una pieza clave de un nuevo ecosistema de participación ciudadana, que adopta la forma en línea del portal renovado «Diga lo que piensa», cumpliendo un compromiso de seguimiento de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
Más información: Comisión Europea
