En el informe se recalca que en los últimos años la Unión Europea fue capaz de afrontar importantes retos con respecto a su seguridad energética y cambiar la tendencia con respecto a las principales fuentes de energía que son utilizadas
Actualidad
Portada » Actualidad » Noticias » Unión Europea »La UE garantiza el acceso a un suministro diversificado, asequible y sostenible de materias primas fundamentales
Cómo parte del Plan Industrial del Pacto Verde, la Comisión presentó la propuesta de Ley de Materias Primas Fundamentales el 16 de marzo de 2023. Las medidas se basan en la evaluación del carácter crítico de 2023, en un informe prospectivo centrado en las tecnologías estratégicas, así como en las acciones iniciadas en el marco del Plan de Acción de 2020 sobre materias primas fundamentales.
La UE fija nuevos objetivos de eficiencia energética en edificios para 2030
Los edificios son responsables de aproximadamente el 40% del consumo de energía de la UE, más de la mitad del consumo de gas de la UE y del 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía.
En 2020, la Comisión presentó su Estrategia «Oleada de Renovación» para, como mínimo, duplicar las tasas de renovación de aquí a 2030 y garantizar que las renovaciones de edificios logren una mayor eficiencia energética y un mayor recurso a las energías renovables.
La Comisión hace balance de los diálogos sobre la transición hacia un energía limpia con la industria de la UE y los interlocutores sociales
Para transformar Europa en una economía limpia, eficiente en el uso de los recursos y competitiva, la Comisión presentó en 2019 el Pacto Verde Europeo. La industria y los interlocutores sociales de Europa deben liderar esta transición de la economía europea, pero sufren dificultades debido al empeoramiento del contexto geopolítico, económico, de seguridad y competencia. La presidenta Von dar Leyen estableció los diálogos sobre la transición hacia un energía limpia para que la Comisión colaborara con ellos, comprendiera sus dificultades actuales y reforzara y apoyara el cumplimiento del Pacto Verde Europeo.
Seguridad del abastecimiento: los Estados miembros acuerdan una Recomendación para mantener las medidas de reducción voluntaria de la demanda de gas
El Reglamento de reducción de la demanda de gas se adoptó en 2022 como un instrumento de emergencia en respuesta a la crisis energética provocada por la guerra de agresión de Rusia. Dado que el Reglamento está a punto de expirar, los Estados miembros desean mantenerse preparados ante cualquier posible interrupción del suministro de gas, manteniendo suficientes depósitos colectivos para abastecerse durante todo el invierno.
Panel de ciudadanos europeos para debatir sobre la eficiencia energética
El Panel de Ciudadanos Europeos y la nueva Plataforma de Participación Ciudadana en línea responden a las peticiones de una mayor participación ciudadana en la elaboración de las políticas de la UE que se hicieron durante la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Siguiendo la prioridad de la Presidenta Ursula von dar Leyen de construir una democracia europea preparada para el futuro, los paneles de ciudadanos europeos y las herramientas de participación ciudadana en línea se han incorporado como elementos habituales de la vida democrática de la UE.
Pacto Verde Europeo: Se alcanza un acuerdo sobre la reducción de las emisiones del transporte marítimo mediante el fomento de combustibles sostenibles
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo, que aumenta la contribución del transporte marítimo para la consecución del objetivo a escala de la UE de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % de aquí a 2030, y para lograr la neutralidad climática en 2050.
Pacto Verde Europeo: acuerdo para una nueva ley ambiciosa relativa a la implantación de una infraestructura para los combustibles alternativos
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo para aumentar el número de estaciones de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno de acceso público en particular a través de los principales corredores y centros de transporte de la Unión Europea.
La Comisión pone en marcha la primera convocatoria para que las empresas compren gas conjuntamente
La Comisión puso en marcha un proceso pionero para que las empresas europeas registren sus necesidades de compra de gas a través del mecanismo AggregateEU, con el fin de preparar la compra conjunta de gas a escala de la UE.
Materias primas fundamentales: garantizar unas cadenas de suministro seguras y sostenibles para el futuro ecológico y digital de la UE
La Comisión propone un conjunto integral de medidas para garantizar el acceso de la UE a un suministro seguro, diversificado, asequible y sostenible de materias primas fundamentales.