La medida busca potenciar la competitividad del tejido empresarial de la UE y acercarse a los objetivos del Pacto Verde.

La medida busca potenciar la competitividad del tejido empresarial de la UE y acercarse a los objetivos del Pacto Verde.
La Comisión Europea se propone crear un mercado interior más sencillo, fluido y fuerte.
El Ejecutivo comunitario propone recortar 400 millóns de euros en costes administrativos anuales, sumado a los 8000 millones de euros ya previstos.
Las nuevas modificaciones específicas de los programas de financiación existentes de la UE apoyarán inversione más rápidas, flexibles y coordinadas en la base tecnológica e industrial de la defensa europea.
Estas inversiones tienen como objetivo colmar las principales lagunas de capacidades mediante la innovación y la colaboración entre la ciencia y la industria europeas.
La medida de flexibilidad propuesta permite evaluar el cumplimiento por parte de los fabricantes de los objetivos de CO₂ para 2025, 2026 e 2027 a lo largo de todo el período de tres años.
Con este Plan de Acción, la Comisión dá apoyo a estos sectores para afrontar los retos actuales a corto y medio plazo.
El Ejecutivo comunitario adoptó una lista de 47 iniciativas que impulsarán las capacidades estratégicas nacionales, reforzarán la cadena de valor y diversificarán las fuentes de suministro de estos elementos.
La plataforma de asistencia ofrecerá una amplia gama de servicios diseñados para ayudar a las pymes a cumplir las sanciones de la UE en todo el mundo.
Con el objetivo de aumentar la competitividad, el Consejo llama a simplificar las cargas administrativas, más protección frente a los altos precios energéticos y una verdadera unión del ahorro y la inversión.