La Comisión ha presentado cinco propuestas legislativas para modernizar las normas de la Unión en materia de seguridad marítima y prevención de la contaminación del agua por los buques

La Comisión ha presentado cinco propuestas legislativas para modernizar las normas de la Unión en materia de seguridad marítima y prevención de la contaminación del agua por los buques
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo, que aumenta la contribución del transporte marítimo para la consecución del objetivo a escala de la UE de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % de aquí a 2030, y para lograr la neutralidad climática en 2050.
La Comisión Europea y el Alto Representante han adoptado una Comunicación conjunta sobre una Estrategia de Seguridad Marítima de la UE reforzada para garantizar un uso pacífico de los mares y proteger el ámbito marítimo frente a las nuevas amenazas.
Actualidade — La propuesta insta a eliminar gradualmente la pesca de arrastre en todas las zonas marítimas protegidas de aquí a 2030 — Se busca la neutralidad de emisiones en la industria para el año 2050 Bruselas, 3 de marzo de 2023. A finales de...
La Comisión Europea ha adoptado normas revisadas sobre las ayudas estatales a los sectores de la agricultura, la silvicultura, la pesca y la acuicultura.
María José de Pazo, hija del jefe de máquinas del Villa de Pitanxo, planteó una petición ante el Parlamento Europeo para tratar el hundimiento del arrastrero español, Vila de Pitanxo.
Con el apoyo de la Fundación Galicia Europa, la directora general de Planificación Energética y Recursos Naturales, Paula Uría, participó hoy en Bilbao en una reunión de la Comisión del Arco Atlántico en la que se aprobó una declaración política con mensajes clave para impulsar las energías renovables en alta mar en el Atlántico.
Debido al aumento de los precios de la energía y materias primas a causa de la invasión rusa de Ucrania, el pasado 25 de marzo la Comisión Europea activó dos nuevas medidas de crisis para apoyar a los sectores de la pesca y acuicultura que permiten a los Estados miembros conceder una compensación financiera a los operadores por las pérdidas de ingresos, así como una ”ayuda al almacenamiento” a las organizaciones de productores.
O Consello aprobou un acordo entre a UE e o Reino Unido sobre as posibilidades de pesca para 2022, que achanda o camiño para que as persoas que traballan no sector pesqueiro na UE poidan exercer os seus dereitos de pesca no Atlántico e o mar do Norte.
La innovación en el sector de la economía azul consiste, fundamentalmente, en el impulso de la pesca con emisiones climáticamente neutras. A este respecto, la DG de Investigación e Innovación de la Comisión Europea cuenta con una Unidad de Océanos y Mares Saludables responsable de profundizar en esta materia y encontrar nuevas alternativas para que las actividades del sector marino y marítimo sean más sostenibles y resilientes.