Boletín nº 39 | Actualidad de la UE desde una perspectiva gallega

05/04/2023 |

El Plan Industrial del Pacto Verde anunciado en febrero se traduce ya en medidas concretas para facilitar el desarrollo de la industria verde en territorio europeo, como la fabricación de baterías o placas solares. Otro plan, el referido a la economía circular, también viene de concretarse en propuestas legislativas para orientar el consumo a una mayor sostenibilidad. Reparar más y consumir productos realmente respetuosos con el medio ambiente debería ser más fácil de aquí a poco.

Todo esto con el objetivo último de reducir las emisiones en un 55% en 2030. ¿Y después? Una consulta pública los invitan a opinar sobre las metas intermedias que deberíamos ser capaces de asumir en 2040 para poder conseguir la anhelada neutralidad climática en 2050.

Esta gran revolución verde ofrece muchas oportunidades pero también grandes retos. Para tratar de que ningún territorio se quede atrás, la plataforma de la Transición Justa organiza la finales de abril la 7ª edición de su conferencia. Y el Día Europeo del Turismo, en mayo, analizará la transformación de un sector en el que la sostenibilidad es ya un trazo intrínseco. En el apartado de convocatorias, recogemos precisamente dos destinadas a las empresas turísticas que ofrecen subvenciones de pequeño importe para actividades muy concretas como la digitalización o la innovación.

Por último, en el apartado EuroXuventude, destacamos la participación de la Fundación Galicia Europa en varios proyectos europeos que tratan de implicar a los chicos y jóvenes en el desarrollo del rural.