Actualidad

Portada » Actualidad » Noticias » Actividades FGE » Reuniones de Alto Nivel » Así fue la agenda del presidente de la Xunta en Bruselas

Así fue la agenda del presidente de la Xunta en Bruselas

24/11/2021 |

  • La jornada de trabajo preparada por la Fundación Galicia Europa incluyó cuatro reuniones de alto nivel con altos cargos de la Unión Europea, un seminario en sus instalaciones sobre lo Xacobeo 21·22 y una visita al Manneken Pis, que se encontraba vestido de peregrino con motivo de la visita institucional. 
  • El presidente valora el interés mostrado por conocer las propuestas de Galicia en el campo demográfico y la posibilidad de presentarlas en otras regiones europeas.
  • Destaca la Agenda de empleo de Galicia que se presentará en junio de 2022 y que se está negociando con los sindicatos y empresarios, con el objetivo de sincronizar la oferta con la demanda de puestos de trabajo. 
  • Asevera que Galicia seguirá trabajando para mantener la llama viva del Camino y expone la oportunidad que suponen los fondos europeos para el mantenimiento y la mejora de los Caminos. 
  • Ursula von der Leyen dedica un vídeo al Xacobeo animando a Europa a recorrer las rutas del Camino de Santiago. 

Bruselas, de 17 de noviembre de 2021.– El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, evaluó positivamente su reciente viaje a Bruselas, a la que se refirió como una oportunidad para llevar a la capital comunitaria los temas que más preocupan a Galicia.

Así lo hizo a lo largo de una jornada de trabajo, preparada por la Fundación Galicia Europa, en la que mantuvo cuatro reuniones de alto nivel con altos cargos de las instituciones europeas, participó en el evento “Xacobeo 21-22: un modo sostenible e inteligente de redescubrir Europa a través del Camino de Santiago” e hizo una visita al Manneken Pis, que la fundación vistió de peregrino con motivo de esta visita institucional.

Reuniones de alto nivel con la Comisión Europea

Tras mantener reuniones con el director general de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea, Marc Lemaître; con la vicepresidenta para la Democracia y la Demografía de la Comisión Europea, Dubravka Šuica; con el comisario de Empleo y Derechos Sociales de la Comisión Europea, Nicolas Schmit; y con el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, Feijóo destacó la oportunidad de estos encuentros para dar a conocer los avances de la Comunidad en materias como el empleo y la demografía y aseguró que Galicia seguirá siendo una de las regiones que mejor ejecuta los fondos europeos de acuerdo con las estrategias de la Unión Europea y de forma eficiente. No en vano, recordó que en lo tocante a los fondos de cohesión, la Comunidad tiene comprometidos el 100% y desembolsados casi el 50% de los mismos.

Sobre demografía, el titular de la Xunta se refirió a la puesta en marcha de la ley de demografía gallega, o a iniciativas como la «Tarjeta Bienvenida» y la gratuidad de las escuelas infantiles en toda la comunidad para los niños de 0 a 3 años. “Valoro el interés por conocer nuestras propuestas en este campo”, dijo, ante la posibilidad de presentarlas en otras regiones europeas.

En materia de empleo, Feijóo se refirió a la Agenda de empleo de Galicia que se presentará en junio de 2022 y que se está negociando con los sindicatos y empresarios, con el objetivo de sincronizar la oferta con la demanda de puestos de trabajo.

Asimismo, el presidente del Gobierno gallego abordó con el vicepresidente de la Comisión Europea la situación que están viviendo algunas de las industrias gallegas ante los problemas derivados de la abrupta transición energética.

“Xacobeo 21-22: un modo sostenible e inteligente de redescubrir Europa a través del Camino de Santiago”

Durante su participación en la mesa redonda “Xacobeo 21-22: un modelo sostenible e inteligente de redescubrir Europa a través del Camino de Santiago”, organizada por la Fundación Galicia Europa en sus instalaciones, que contó con la participación en directo del vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinás, y con un vídeo dedicado al Xacobeo por parte de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Feijóo resaltó que los más de 83.000 kilómetros de sendas xacobeas que vertebran el continente o sus más de 1.200 años, son una alegoría de todo cuanto simboliza la Unión. “Europa es solidaridad y no hay nada más solidario que el Camino”, añadió.

Asimismo, destacó que a lo largo de estos años Galicia renovó su universalidad y proyección hacia el mundo, reflejada en la rehabilitación integral de la Catedral de Santiago y en el proyecto de Google Arts&Culture para, a través de las 4.750 fotografías y vídeos, de los 105 reportajes visuales y de las visitas virtuales a monumentos icónicos, los visitantes sientan el qué siente un peregrino.

A lo largo de su intervención, el responsable del Gobierno gallego aseveró que Galicia seguirá trabajando para mantener la llama viva del Camino, como prueba la cifra récord de peregrinos en 2019, llegando a los cerca de 350.000.

En esta misma línea, se refirió a la oportunidad que suponen los fondos europeos: “Galicia es una de las regiones de mayor ejecución de fondos y no podemos perder esa oportunidad”, dijo, subrayando el mantenimiento y la mejora de las rutas xacobeas como uno de los proyectos fundamentales para invertir estos recursos; “porque rehabilitar la arquitectura del Camino es rehabilitar nuestra historia”.

Visita al Manneken Pis

“No es la primera vez que se viste de peregrino, así que podemos dar por hecho que a Manneken Pis le gusta el Camino Xacobeo y, como no, le gusta Galicia”. Con estas palabras y un selfie que se hizo viral en poco tiempo, Feijóo inmortalizaba su visita al Manneken Pis, que la Fundación Galicia Europa vistió para la ocasión con el traje de peregrino donado por la asociación belga de Amigos del Camino de Santiago.

Feijo_camino_xacobeo

Imágenes relacionadas

 

Buscador

  • Categoría

  • Subcategoría

  • Etiqueta

  • Fecha

Noticias relacionadas

No hay noticias relacionadas