Actualidade

Portada » Actualidad » Noticias » Unión Europea » Medioambiente y Clima » La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político sobre un régimen de certificación a escala de la UE para las absorciones de carbono

La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político sobre un régimen de certificación a escala de la UE para las absorciones de carbono

20/02/2024 |

— La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo provisional entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre el primer marco voluntario a escala de la UE para la certificación de absorciones de carbono de alta calidad

— Este marco de certificación impulsará las tecnologías innovadoras de absorción de carbono y la captura de carbono en suelos agrícolas que contribuyan a los objetivos de la UE en materia de clima, medio ambiente y contaminación cero.

Bruselas, 20 de febrero de 2024.Este nuevo marco ayudará a la UE a alcanzar la neutralidad climática certificando las absorciones de carbono y la captura de carbono en suelos agrícolas para garantizar que sean transparentes y fiables, evitando el blanqueo ecológico y creando nuevas oportunidades de negocio.

El acuerdo alcanzado hoy establece normas de certificación para:

  • Captura de carbono en suelos agrícolas, como la restauración de bosques y suelos y la prevención de las emisiones de suelo, la rehumidificación de turberas, un uso más eficiente de los fertilizantes y otras prácticas agrícolas innovadoras;
  • Las absorciones de carbono industriales, como la bioenergía con captura y almacenamiento de carbono, o la captura y el almacenamiento directos de carbono del aire;
  • Aglutinar el carbono en productos y materiales duraderos, como los materiales de construcción derivados de la madera o el biocarbón.

El Reglamento acordado provisionalmente mejorará la capacidad de la UE para cuantificar, supervisar y verificar la autenticidad de todas estas formas de eliminación de carbono.

En particular, establece normas para reconocer los regímenes de certificación que demuestran el cumplimiento del marco de la UE, así como un conjunto específico de criterios para garantizar la alta calidad de las absorciones de carbono y la transparencia y credibilidad del proceso de certificación.

Los criterios acordados garantizarán que las absorciones de carbono sean cuantificadas correctamente, que se almacenen durante un período acordado a largo plazo (un mínimo de 35 años para el carbono almacenado en productos) y que vayan más allá de las prácticas existentes y no se limiten a recompensar el statu quo

También buscan contribuir a objetivos de sostenibilidad más amplios, por ejemplo, proporcionando efectos positivos en la biodiversidad.

Se creará un registro de la UE para lograr un alto nivel de transparencia sobre las absorciones de carbono certificadas. Esto se llevará a cabo en un plazo de 4 años. Mientras tanto, pueden utilizarse los registros de los regímenes de certificación existentes.

El Reglamento establece una priorización de las metodologías de certificación que deben desarrollarse. Sobre esta base, la Comisión, con el apoyo de un grupo de expertos en eliminación de carbono, seguirá trabajando para desarrollar metodologías de certificación creíbles y adaptadas a  los diferentes tipos de actividades de absorción de carbono.

Las absorciones de carbono certificadas pueden constituir la base de nuevas oportunidades económicas y pueden monetizarse a través de regímenes privados y ayudas al sector público, además de generar ventajas comerciales para los consumidores que buscan recompensar las prácticas respetuosas con el medio ambiente.

La captura de carbono en suelos agrícolas creará nuevos modelos de negocio para los agricultores y silvicultores y se espera que genere beneficios significativos para la biodiversidad.

El Reglamento acordado también fomenta el uso de productos de construcción biológicos duraderos para mantener el límite de carbono durante varias décadas o más, estimulando nuevas técnicas de construcción sostenibles.

En cuanto al apoyo financiero a las tecnologías de eliminación de carbono, el Reglamento desbloquea una financiación privada y pública innovadora, incluida la financiación de impacto o la ayuda pública basada en resultados, ya que los eliminadores de carbono y los agricultores de carbono pueden ser recompensados sobre la base de las absorciones y reducciones de emisiones certificadas

También apoyará la Nueva Bauhaus Europea reconociendo la capacidad de almacenamiento de carbono de los materiales de construcción de origen biológico y energéticamente eficientes.

La Comisión seguirá financiando las absorciones de carbono a través de diversos programas, como el Fondo de Innovación, la Política Agrícola Común, el Fondo de Desarrollo Regional, el programa LIFE y el programa Horizonte Europa (incluida la misión «Un pacto sobre el suelo para Europa»).

Próximas etapas

El Parlamento Europeo y el Consejo deben ahora aprobar formalmente el acuerdo. Una vez finalizado este proceso, la nueva legislación se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor.

Antecedentes

La Ley Europea del Clima, firmada en 2021, obliga jurídicamente a la UE a alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050. Esto significa lograr un equilibrio entre las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero de aquí a 2050.

Por lo tanto, el Reglamento marco de certificación para la eliminación de carbono, propuesto inicialmente por la Comisión en noviembre de 2022, es crucial para alcanzar el objetivo climático a largo plazo de la UE en el marco del Acuerdo de París y hacer realidad el Pacto Verde Europeo.

Las absorciones de carbono serán un factor clave para un futuro objetivo climático intermedio para 2040, tal como recomendó la Comisión en su Comunicación y en la estrategia de gestión del carbono industrial de 6 de febrero.

Sobre la base de la Comunicación de la Comisión sobre ciclos de carbono sostenibles, adoptada en 2021, el presente Reglamento contribuye al objetivo de absorción de carbono para 2030 en el sector del uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura (UTCUTS).

También apoya las actividades de restauración de la naturaleza en consonancia con la Ley de Restauración de la Naturaleza y las prácticas de economía circular del Plan de Acción para la Economía Circular.

También ayudará a las empresas a informar sobre su huella climática de conformidad con la Directiva sobre responsabilidad social de las empresas y las correspondientes normas de presentación de información en materia de sostenibilidad, y proporcionará más transparencia sobre las alegaciones de neutralidad climática por parte de las organizaciones públicas y privadas.

Más información: Comisión Europea

Propusta de Reglamento por el que se establece un marco de certificación de la Unión para la absorción de carbono

La certificación da eliminación de carbono en la UE (información de referencia)

Buscador

  • Categoría

  • Subcategoría

  • Etiqueta

  • Fecha