Actualidade
Portada » Actualidad » Noticias » Galicia en la UE » Agenda Digital »
La Xunta reafirma su apuesta por la colaboración interregional para impulsar la transformación digital y la innovación en la Semana Europea de las Regiones y de las Ciudades 2022
— La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, reivindica los fondos europeos Next Generation como una oportunidad para impulsar la transición digital desde la cooperación y la especialización inteligente.
— En su apuesta por la digitalización, Galicia impulsa los Hubes de Innovación Digital como una plataforma para acompañar a las pymes en su acceso a las tecnologías digitales.
— La integración de estos en la red europea permitirá a las pymes gallegas tener un mayor acceso a programas como Digital Europe y la un amplio abanico de recursos nos sus procesos de transformación digital.
Bruselas, 12 de octubre de 2022. La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, interviu esta tarde de manera telemática en una jornada sobre la transición digital a través de la conexión de los ecosistemas de innovación regional organizada por la Vanguard Initiative en la sede de la Fundación Galicia Europa en Bruselas en el marco de la Semana Europea de las Regiones y de las Ciudades 2022.
En su intervención, la directora de Gain subrayó la importancia de la colaboración interrexional para impulsar la innovación y la competitividad de regiones como Galicia y de Europa en su conjunto y destacó que precisamente una de las fortalezas del ecosistema gallego de innovación es la cooperación. De hecho, el último informe del Regional Innovation Scoreboard 2021 apuntaba como uno de los indicadores en los que Galicia mostraba mejoras importantes a colaboración de las pymes con otras empresas y agentes, que creció un 40% en el período 2014-2020. Asimismo, el dato relativo a los fondos captados por las entidades gallegas del programa de I D i de la Unión Europea, Horizonte 2020, respeto al anterior programa marco comunitario es muy positivo -un 120%-, lo que ponen de manifiesto un mayor grado de competitividad del ecosistema gallego de innovación.
Argerey reivindicó la oportunidad que suponen los fondos europeos Next Generation, que priorizan actuaciones en los ámbitos de la transición digital y ecológica, para impulsar la digitalización en Europa desde la cooperación -entre agentes dentro del ecosistema pero también entre ecosistemas- y la especialización, como marcan las Estrategias de Especialización Inteligente (RIS3) de cada región.
Precisamente para aprovechar esta oportunidad y dar respuesta al reto que supone la transformación digital para el tejido productivo gallego, compuesto mayoritariamente por micro y pequeñas empresas, Galicia apostó por un instrumento, los Hubes de Innovación Digital (DIH en sus siglas en inglés), como una plataforma para acompañar a las pymes en su acceso a las tecnologías digitales, especialmente la aquellas tecnologías más disruptivas. Su reciente integración en la red europea de DIH permitirá a las pymes gallegas tener un mayor acceso a programas como Digital Europe y la un amplio abanico de recursos nos sus procesos de transformación digital.
Por último, Argerey subrayó la importancia de la Vanguard Initiative en esta apuesta por la transformación digital del tejido productivo, como alianza que reúne a 39 de las regiones industriales más avanzadas de Europa -de la que Galicia forma parte- y que está enfocada a estimular la innovación industrial y construir cadenas de valor europeas basadas en complementariedades en sus estrategias regionales de especialización inteligente.
Más información: Xunta de Galicia
