Actualidade

Portada » Actualidad » Noticias » Galicia en la UE » La Xunta defiende las reivindicaciones del sector agrícola gallego ante el comisario europeo

La Xunta defiende las reivindicaciones del sector agrícola gallego ante el comisario europeo

22/03/2024 | ,

— El director general de Relaciones Exteriores y con la UE, Jesús Gamallo, participó hoy en Bruselas en una reunión del Comité Europeo de las Regiones de la comisión NAT.

— En el encuentro se debatió con el comisario de Agricultura de la Unión Europea, Janusz Wojciechowski, sobre la Política Agrícola Común.

Bruselas, 22 de marzo de 2024. En el contexto actual de protestas de agricultores y ganaderos en toda la UE, el comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, ha participado hoy de forma excepcional en la reunión del Comité de Recursos Naturales (NAT) del Comité Europeo de las Regiones (CdR) para debatir con representantes regionales y locales sobre el malestar en el sector.

En representación de Galicia, el director general de Relaciones Exteriores y UE destacó cómo «muchas cargas burocráticas y medioambientales de la actual Política Agrícola Común (PAC) ponen en riesgo la viabilidad de las explotaciones agrícolas, por lo que deberían suspenderse hasta que llegue el actual periodo de reflexión». una redefinición más equilibrada de las normas PAC, que garantice al mismo tiempo la sostenibilidad medioambiental, económica y social de la agricultura europea». Gamallo se refirió a la rentabilidad de las explotaciones, la complejidad administrativa y la competencia desleal como los principales problemas del sector agrícola.

A raíz de las protestas agrícolas, la Unión Europea ha adoptado varias medidas para simplificar la actual PAC y está estudiando una modificación del reglamento actual, aplicable en el periodo 23-27.

El debate se celebró con motivo de la aprobación de un proyecto de dictamen sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC), que constituirá la principal contribución del CDR al diálogo estratégico iniciado en enero por la Comisión Europea para la elaboración de la legislación propuesta sobre la PAC posterior a 2027, que debería publicarse en 2025. En el dictamen, los representantes de las regiones europeas abogan por una nueva PAC más flexible, simplificada, que apoye en mayor medida a los agricultores y adopte un enfoque más descentralizado adaptado a las características de cada territorio, a través de planes estratégicos elaborados y gestionados a nivel regional.

A raíz de las protestas agrícolas, la Unión Europea ha adoptado varias medidas para simplificar la actual PAC y está estudiando una modificación del reglamento actual, aplicable en el periodo 23-27. A Consellería de Medio Rural, tras reunirse con las principales organizaciones agrarias gallegas, transmitió por carta al Ministerio sus demandas y propuestas, como la introducción de medios eficaces de control de costes de producción para evitar vender con pérdidas utilizando herramientas como Contaláctea y Contacarne , desarrollado en Galicia.

Outros dous ditames foron aprobados hoxe en NAT: un relativo á estratexia europea para previr a escaseza de medicamentos, que subliña a necesidade de impulsar a capacidade de fabricación local , e outro para apoiar a posta en marcha dun “Pacto Azul Europeo” para promover unha mellor xestión dos recursos hídricos e dos riscos relacionados con estes, como as inundacións, as secas ou a contaminación. Ademais, presentouse unha guía de oportunidades de financiamento e apoio da UE para as zonas rurais.

Otros dos dictámenes han sido aprobados hoy en el NAT: uno relativo a la estrategia europea para prevenir la escasez de medicamentos, que subraya la necesidad de aumentar la capacidad de fabricación local, y otro para apoyar el lanzamiento de un «Pacto Azul Europeo» para promover una mejor gestión del agua. recursos y los riesgos relacionados con ellos, como inundaciones, sequías o contaminación. Además, se presentó una guía sobre oportunidades de financiación y apoyo de la UE para las zonas rurales.

Galicia en las comisiones CIVEX y NAT del Comité de las Regiones

En el actual mandato 2020-2025 del Comité Europeo de las Regiones, Galicia participa en la Comisión de Recursos Naturales (NAT) y en la Comisión de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores (CIVEX). La primera elabora dictámenes en ámbitos como la política agrícola y pesquera común, el turismo o la salud pública. La Fundación Galicia Europa apoya la participación gallega en esta asamblea de regiones y municipios.

Máis información: Xunta de Galicia

Buscador

  • Categoría

  • Subcategoría

  • Etiqueta

  • Fecha