Fundación Galicia Europa
  • Galego
  • Español
  • English
  • linkedin
  • twitter
  • Inicio
  • Fundación
    • Quiénes somos
    • Memorias de actividades de la FGE
      • Memoria 2021
        • Carta del presidente
        • Defensa de los intereses gallegos en Europa
        • Información sobre la Unión Europea en Galicia
        • Fomento de la participación gallega en proyectos europeos
        • Formación y sensibilización sobre Europa en Galicia
    • Contacto
    • Transparencia
  • Actualidad
    • Noticias
      • Galicia en la UE
      • Actividades FGE
      • Unión Europea
      • EuroXuventude
    • Análisis FGE de la actualidad comunitaria
    • Boletín electrónico FGE
    • Plan de Recuperación
  • Actividades
    • Encuentros virtuales
    • Programa TecEuropa
    • Becas
    • #EuroXuventude
    • Agenda FGE
    • Proyectos europeos FGE
    • Pacto Europeo por el Clima
    • Alquiler de sala en Bruselas
  • Unión Europea
    • Consultas públicas
    • Licitaciones en la UE
    • Conferencia sobre el futuro de Europa
  • Financiación comunitaria
    • Programa TecEuropa
    • Programas de financiación 21-27
    • Programas de financiación 21-27
    • Convocatorias de interés para Galicia
linkedin twitter
  • Galego
  • Español
  • English
  • Inicio
  • Fundación
    • Quiénes somos
    • Memorias de actividades de la FGE
      • Memoria 2021
        • Carta del presidente
        • Defensa de los intereses gallegos en Europa
        • Información sobre la Unión Europea en Galicia
        • Fomento de la participación gallega en proyectos europeos
        • Formación y sensibilización sobre Europa en Galicia
    • Contacto
    • Transparencia
  • Actualidad
    • Noticias
      • Galicia en la UE
      • Actividades FGE
      • Unión Europea
      • EuroXuventude
    • Análisis FGE de la actualidad comunitaria
    • Boletín electrónico FGE
    • Plan de Recuperación
  • Actividades
    • Encuentros virtuales
    • Programa TecEuropa
    • Becas
    • #EuroXuventude
    • Agenda FGE
    • Proyectos europeos FGE
    • Pacto Europeo por el Clima
    • Alquiler de sala en Bruselas
  • Unión Europea
    • Consultas públicas
    • Licitaciones en la UE
    • Conferencia sobre el futuro de Europa
  • Financiación comunitaria
    • Programa TecEuropa
    • Programas de financiación 21-27
    • Programas de financiación 21-27
    • Convocatorias de interés para Galicia

Actualidad

Portada » Actualidad » Noticias » Unión Europea » Cohesión » La Comisión Europea aprueba más de 320 millones de euros para la cooperación transfronteriza entre España y Portugal

La Comisión Europea aprueba más de 320 millones de euros para la cooperación transfronteriza entre España y Portugal

24/08/2022 | Cooperación Transfronteiriza, Política de Cohesión

— Supone el mayor programa de cooperación transfronteriza de la Unión Europea para el período 2021-2027 con una contribución de más de 320 millones de euros.

— El programa, denominado Programa Interreg VA España-Portugal (POCTEP), promuove proyectos de cooperación transfronteriza entre las regiones transfronterizas de España y Portugal con el apoyo de la Unión Europea.

Bruselas, 24 de agosto de 2022 – La Comisión ha aprobado el mayor programa de cooperación transfronteriza de la Unión Europea para el periodo 2021-2027, denominado «programa Interreg» «POCTEP» para la cooperación entre las regiones transfronterizas de España y Portugal. Este programa recibirá una contribución de la UE de más de 320 millones de euros para el período 2021-2027.

El programa apoyará, entre otros asuntos, la cooperación transfronteriza mediante redes de pequeñas y medianas empresas para mejorar la investigación y la transferencia de conocimientos. También financiará proyectos de mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos y apoyará el turismo sostenible, la conservación del patrimonio cultural, la mejora de las infraestructuras sanitarias y la formación profesional de las personas que viven en las regiones transfronterizas.

En su intervención en la Comisión de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores (CIVEX) del Comité Europeo de las Regiones (CdR), que se celebró en Atenas los días 23 y 24 de junio, el director xeral de Relaciones Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, destacó la importancia de que la UE siga apoyando a las regiones transfronterizas europeas, como Galicia, a través de acciones encaminadas a reforzar la cooperación en las fronteras interiores de la UE.

Elisa Ferreira: «El programa POCTEP aprovecha todo el potencial de cooperación entre las regiones fronterizas de España y Portugal, creará puestos de trabajo, impulsará la transición climática y energética y garantizará una mejor asistencia sanitaria»

Elisa Ferreira, comisaria de Cohesión y Reformas, ha declarado al respecto: «Me complace que se haya aprobado el mayor programa de cooperación transfronteriza en Europa. Muchos de los retos a los que se enfrentan actualmente las regiones europeas solo pueden abordarse con una mayor cooperación regional. El programa POCTEP aprovecha todo el potencial de cooperación entre las regiones fronterizas de España y Portugal, creará puestos de trabajo, impulsará la transición climática y energética y garantizará una mejor asistencia sanitaria a las personas que viven en estas regiones».

 

Interreg

La cooperación territorial europea (CTE), más conocida como «Interreg», es uno de los dos objetivos de la política de cohesión y proporciona un marco para la ejecución de acciones conjuntas e intercambio de políticas entre agentes nacionales, regionales y locales de diferentes Estados miembros.

La aprobación de este 30.º programa Interreg, adoptado para el período 2021-2027, implica la asignación a Interreg de más de 4.000 millones de euros de financiación en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Más información: Comisión Europea

Interreg España-Portugal

 

Buscador

  • Categoría

  • Subcategoría

  • Etiqueta

  • Fecha

Novas relacionadas

La Xunta destaca el valor para Galicia de la política de cohesión europea

26/10/2022 | Comisión Europea, Financiación comunitaria, NGGA, Política de Cohesión

Miembros del patronato de la FGE

  • Fundación
  • Actividades
  • Unión Europea
  • Financiación comunitaria
  • Actualidad
  • #EuroXuventude
  • Consultas públicas
  • Agenda FGE
  • Contacto
Logo Fundación Galicia Europa
  • Seguir
  • Seguir
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Diseño web
Manage Cookie Consent
Usamos cookies para optimizar nuestra web y servicios.
Funcionais Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}