Actualidade

Portada » Actualidade » Novas » Actividades FGE » A Xunta fixa as súas prioridades no ámbito europeo para o ano que vén

A Xunta fixa as súas prioridades no ámbito europeo para o ano que vén

20/12/2024 |

— El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, presidió la reunión del patronato de la Fundación Galicia Europa (FGE), la entidad que representa a Galicia ante las instituciones comunitarias 

— En su intervención, destacó como principales objetivos para 2025 la defensa de unha política de cohesión que atienda las necesidades de las regiones y la apuesta por una transición justa en la industria del automóvil y en el resto de sectores productivos

Santiago de Compostela, 20 de diciembre de 2024. El conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, presidió esta mañana la reunión del patronato de la Fundación Galicia Europa (FGE), la entidad que ejerce la representación autonómica gallega ante la UE. En su intervención, destacó lo “fructífero” que fue el 2024 para Galicia a nivel europeo y aprovechó para marcar las prioridades de la Xunta en ese mismo ámbito para el año que viene.

El conselleiro avanzó que el Gobierno gallego, a través de la FGE, defenderá ante las instituciones comunitarias una política de cohesión simplificada que sitúe a las regiones en el centro de su diseño y aplicación, velará por una transición justa en la industria del automóvil y defenderá el equilibrio entre las dimensiones medioambiental, económica y social de los sectores productivos.

En relación con el año que termina, Diego Calvo destacó como Galicia, con el apoyo de la FGE, consiguió en 2024 tres galardones promovidos por las instituciones comunitarias. El Comité Europeo de las Regiones (CdR) nombró a nuestra comunidad como Región Emprendedora Europea 2025, mientras la Comisión otorgó sendos reconocimientos a la red de sendas peatonales y ciclistas de las carreteras de la Xunta, y al software EMi, que promueve oportunidades laborales en el Servicio Público de Empleo gallego de la mano de la inteligencia artificial. También destacó que, como había reclamado activamente Galicia, la nueva Comisión Von der Leyen cuenta con un comisario específico de pesca.

Gamallo destacó la labor de la Fundación en la participación de Galicia en el Comité Europeo de las Regiones y en las visitas institucionales de responsables de la Xunta

Por su parte, el director general de Relaciones Exteriores y con la UE, Jesús Gamallo, destacó la labor de apoyo, asesoramiento y acompañamiento que realiza la FGE en la participación de Galicia en el Comité Europeo de las Regiones y en las visitas institucionales de responsables de la Xunta a Bruselas. El director general confirmó que, además de esto, la FGE seguirá celebrando mensualmente los ‘Encuentros virtuales Xunta-UE’, un foro de debate entre la administración gallega y las instituciones europeas.

También seguirá organizando nuevas ediciones de ‘TecEuropa’, el programa de especialización en financiación comunitaria de referencia en Galicia. Este año se recuperó con éxito la modalidad presencial, tras el parón durante la pandemia. La FGE reeditará, además, las cuatro becas anuales de formación para jóvenes gallegos en la oficina de la entidad en Bruselas, además de la convocada en colaboración con GAIN, la Agencia Gallega de Innovación.

Contexto

La Fundación Galicia Europa (FGE) es un ente instrumental del sector público autonómico que actúa desde 1988 como punta de lanza de la participación gallega en los asuntos europeos. La Ley 10/2021 reguladora de la acción exterior de Galicia recoge su mandato para “ejercer la representación autonómica gallega ante las instituciones y órganos de la Unión Europea siguiendo las directrices del Gobierno autonómico y respetando los principios de unidad de acción exterior del Estado”. Su patronato está formado por la Xunta de Galicia, la Agencia Gallega de Innovación, Abanca, el Consorcio de la Zona Franca de Vigo y las Diputaciones de A Coruña y Lugo.

Los cuatro ámbitos de actuación de la FGE son: la defensa de los intereses de Galicia ante la UE, la promoción de la participación gallega en proyectos europeos, la difusión de información sobre la UE en Galicia y la formación sobre las instituciones comunitarias. Para la consecución de estos objetivos, la entidad cuenta con dos oficinas, una en Santiago de Compostela y otra en Bruselas, formando parte esta última de las más de 200 representaciones regionales establecidas en la capital comunitaria.

Más información:

La Xunta fija sus prioridades en el ámbito europeo para el año que viene (Xunta)

Xunta de Galicia

Buscador

  • Categoría

  • Subcategoría

  • Etiqueta

  • Data